La Alcaldía Municipal de Magangué lideró en la tarde de ayer, a través de una vídeo conferencia, la primera mesa de políticas públicas para la Equidad de Género. Del mismo modo, en días pasados, desarrolló la primera mesa de Primera Infancia, Infancia, Adolescencia y Fortalecimientos Familiar.
En la mesa de Equidad de Género, coordinada por la oficina de la Mujer y la Equidad de Género, y el enlace de Más Familias en Acción y como Coordinación Técnica, al Departamento de Prosperidad Social, se acordó orientar y apoyar fundamentalmente, en los temas de autonomía económica y generación de ingresos, a través de programas como Mujeres Ahorradoras.
En este primer encuentro, quedaron establecidas las líneas de trabajo, seguimiento y evaluación sobre la inclusión productiva y autonomía económica, participación y empoderamiento político con enfoque de género.
Mesa de Infancia, adolescencia y familia
Entre tanto, la primera mesa de Primera Infancia, Infancia, Adolescencia y Fortalecimientos Familiar, a la que fueron convocados la Policía de Infancia y Adolescencia, el ICBF, Defensoría de Familia, Comisaría de Familia, ESE Hospital la Divina Misericordia, Personería, Inspección de Policía, Inspección de Trabajo, Procuraduría de Familia, Madres Comunitarias, representantes de niños, niñas y adolescentes, entre otros, se trazaron temas referentes a las políticas públicas que defienden y promueven los derechos de los niños.
Uno de los primeros compromisos, fue emitir el diagnóstico situacional de desde cada una de las dependencias que participaron en esta mesa y conocer la situación infantil en el municipio, de tal manera que se incluya en el Plan de Desarrollo estrategias para fortalecer las políticas públicas especialmente a la implementación de la Ley 1098 de 2006 o Código de Infancia y la Adolescencia.