
Pese a la recomendación hecha por la Procuraduría General de la Nación, el alcalde de Sincelejo, Andrés Gómez Martínez, informó que las corralejas 2022 continuarán y que el permiso expedido goza de legalidad.
“Tenemos toda la tranquilidad de que cada uno de los pasos que hemos dado han sido debidamente revisados y que la estructura de la corraleja al día de hoy está completamente adecuada para que este espectáculo se realice”, dijo Gómez Martínez, durante una rueda de prensa este medio día. Lea: Procuraduría exhortó al alcalde de Sincelejo a suspender las corralejas
Agregó que respeta las opiniones de los órganos de control, pero tiene los argumentos justos para que el espectáculo taurino siga.
“Revisada toda la documentación detenidamente, lo que se celebró en los diferentes comités de riesgo y en cada una de las audiencias que participó nuestra Administración y en todo el procedimiento que se llevó a cabo, se le dio el permiso para la realización de las corralejas a unos empresarios privados”, dijo el alcalde.
Lo anterior, basados en las condiciones legales, por ser las fiestas una de la Ley de la República, en la sentencia de la Corte Constitucional y en el acuerdo municipal que reglamenta este tipo espectáculo expedido en el 2017.
“Nuevamente se han revisado los documentos, yo estuve haciendo una revisión mirando la construcción de la corraleja y la estructura está adecuada”, aseveró.
De acuerdo a la asesoría jurídica de la Alcaldía, el acto administrativo a través del cual se concedió el permiso goza del principio de legalidad y solo el Puesto de Mando Unificado (PMU) puede ordenar la suspensión cuando se considere que hay riesgos para la seguridad humana o animal, y esto no se ha dado hasta ahora.
La procuradora delegada, Tatiana Oñate Acosta, en un oficio dirigido al mandatario informó que, de conformidad con lo advertido en las mesas de trabajo, no se cumplen las condiciones de seguridad mínimas que exige un evento de esta magnitud, y exhortó a suspender el espectáculo taurino.