Los día 14 y 15 de junio del año en curso se llevó acabo la Feria de Proveedores: “AGRICULTURA POR CONTRATO,PORQUE EL CAMPO ES DE TODOS”, para las Asociaciones, emprendedores, Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESADL), entre otras personas Productoras de la región, organizado por el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (FINAGRO), Ministerio de Agricultura, Cámara de Comercio de Magangué, DIAN, ICA, SENA, la Alcaldía Municipal. La realización de estos espacios es muy importante, toda vez que logra promover el crecimiento económico regional y ofrece grandes oportunidades a sus participantes activos para asegurar sus posibles clientes y proveedores de producción en cuanto al financiamiento y consecución de materias primas.
La Cámara de Comercio de Magangué en de sus facultades invito a las Asociaciones, emprendedores y ESADLproductoras interesados en participar a realizar el proceso de inscripción por medio de la Funcionaria Nancy Meza del Ministerio de Agricultura, todas vez que las personas que asistieron, se les debía por medio de la logística del evento proporcionarles los viáticos y un estante para colocar una muestra de sus productos y que a su vez quienes desearancomprar los mismos pudiese adquirirlos.
El evento contó con la participación del Viceministro de Agricultura Juan Gonzalo, quien se comprometió a seguir propiciando estos encuentros entre comprador y vendedor para impulsar los ingresos de quienes deciden realizar este tipo actividad y que en gran manera mueven positivamente la economía regional ya que generan nuevas fuentes de empleo a diversas personas en distintas condiciones.
De igual manera la Funcionaria de la Cámara de Comercio de Magangué Jenifer Rodríguez coloco a disposición de todos los presentes los servicios registrales y de formación que presta la entidad de forma virtual y presencial en las distintas sedes, en beneficio de todos los comerciantes de la jurisdicción, como también expreso que “Estos ejercicios resultan muy exitosos para las personas que producen diversos bienes, ya que es un acercamiento al mercado que tanto desean penetrar y que Bolívar por su ubicación estratégica, rica en biodiversidad debe aprovechar al máximo este potencial y crear economía desde el mismo”.
Discussion about this post