
A control constitucional, como lo establece nuestra carta política, pasaron más de 50 decretos que han sido emitidos por parte del gobierno nacional en el marco de la emergencia como consecuencia del coronavirus covid-19 que hoy azota al mundo.
Es norma que la Corte Constitucional declare exequible o no, los decretos que emite el gobierno al amparo de la emergencia, así los mismos ya estén en vigencia.
Esta figura de revisión constitucional, busca que el gobierno no se extralimite en sus funciones y aprovechando la emergencia ponga en práctica normas que vayan en contra de los principios establecidos en la carta política.
Este portal web, consiente de la importancia que tiene que nuestros lectores conozcan de primera parte los decretos emitidos en la emergencia y quienes harán su respetivo análisis de constitucionalidad, emitirá varias entregas para su conocimiento.
El reparto de los principales decretos quedo de la siguiente manera:
Decreto 440 que establece las medidas de urgencia en la contratación estatal, paso al despacho del Magistrado Alejandro linares Castillo.
Decreto 458 Trasferencias monetarias para programa familias en acción, magistrado Luis Guillermo Guerrero.
Decreto 461, autorización temporal a alcaldes y gobernadores para reorientación de rentas y reducción de tarifas en impuestos, Magistrado Alberto Ríos.
Decreto 464, se declaran servicios publico esenciales los servicios de telecomunicaciones entre ellos radio y televisión, Magistrado Antonio José Lizarazo.
Decreto 467, auxilios educativos usuarios de IXETEX, magistrada Diana Fajardo.
Decreto 468, autorización nuevas operaciones de crédito Findeter y Bancoldex, magistrado Carlos Libardo Bernal.
Decreto 469, faculta a la sala plena de la Corte para levantar la suspensión de términos judiciales decretada por el Consejo Superior de la Judicatura, magistrado Antonio José Lizarazo.
Decreto 470, por medio del cual se brindan herramientas a los entes territoriales para garantizar la ejecución del programa escolar PAE, magistrado Alejandro Linares Cantillo.
Decreto 475, medidas especiales relacionadas con el sector de la Cultura, magistrada Gloria Stela Ortiz.
En nuestra segunda entrega estaremos dando a conocer bajo la responsabilidad de cual magistrados quedo la constitucionalidad de los decretos emitidos en el marco de la emergencia por el covid-19.