• Login
MagangueHoy
sábado, mayo 17, 2025
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Un profesor llamado Félix – Por Ubaldo Manuel Díaz.

17 de octubre de 2018
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Ubaldo Manuel Díaz.

Si la paciencia no fuera una virtud, el profesor Félix Viloria Romero desde hace  mucho tiempo la habría perdido.

Este hombre no debería llamarse Félix sino Fénix por la capacidad de levantarse ante las adversidades de la vida. Con disciplina espartana y abnegación desde hace siete años se sienta en la sala de su casa a ver pasar la vida por la ventana. Lo hace precisamente no por gusto sino porque una ostreartrosis cervical lo tiene postrado a una silla de ruedas.

Cualquier transeúnte que pasa desprevenido por esa casa beige con ventanas verduscas del barrio la florida de Magangué, diría que ahí vive un octogenario más. Pero no, ahí reside uno de los pocos hombres cultos y lucidos que ha parido esta ciudad. La primera vez que lo vi, sobresalía en medio de una montaña de libros. En sus manos reposaba  un ejemplar de los diálogos de Platón. Diálogos que esporádicamente aterrizan con uno que otro transeúnte. Sobre la blanca y desnuda pared de su casa cuelga un diploma honoris causa que un colegio de Magangué le otorgó como reconocimiento a su labor de autodidacta y educador por más de medio siglo. Al fondo hay un pequeño jardín antecedido de una verja, desde un pequeño presidio un pájaro trina de manera incansable. Una jubilada máquina de escribir igual en la que Cortázar inmortalizó Rayuela reposa en un cajón. Desde los estantes, una enciclopedia de sicología con ojos dibujados en su cubierta nos miran de manera vigilante. El Ulises de Joyce que desprevenidamente devoré en mi adolescencia reposaba en un canasto. Sentí un ligero rubor por lo que le escuché muchos años después a críticos literarios que ese libro debía ser lectura obligada para todo buen escritor. Aunque Borges alguna vez comentó que ese ejemplar nunca debió escribirse. Le creí el ciego de Buenos Aires. Estaba por encima del bien y el mal. Con actitud devocional volví a tomarlo en mis manos.

Te puedeInteresar

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

OPINION El día que el universo nos respondió

Tipps für sicheres Spielen auf BetOnRed

De voordelen van het loyaliteitsprogramma bij BetOnRed

Su hablar pausado y suave sin desperdiciar una sola frase me hizo acordar del extinto líder espiritual Ahmed Yassin odiado por Israel y el tío Sam, venerado por los radicales islámicos que apoyan la causa palestina. El primero buscaba una salida negociada al conflicto con los judíos. El profesor Félix habla de una solución pacífica en la violencia que se está dando en los estadios de futbol, no sé por qué miró de una manera especial un libro de su biblioteca llamado “los primitivos”.

Afuera, debajo de un frondoso árbol se escucha el tableteo de la ficha de dominó.  Un grupo de hombres habla animadamente mientras esperan turno para la partida de esa tarde. Por los gestos histriónicos y el abrazo que se dan dos de ellos propio de la mamadera de gallo de la gente Caribe.

En un rincón de su habitación tiene un pequeño santuario. Una virgen morena con un niño en sus brazos preside el altar, el sagrado corazón de Jesús y la foto del papa polaco que imparte una bendición lo completan.  Abajo, en el piso esparcidos por el suelo hay cosas terrenales; libros de que mueren los papas, el Marqués de Sade, Rafael Núñez; el mismo que en un arranque de soberbia dijo: “regeneración o catástrofe”, parecida a la frase de un  conocido mesías con la intención de perpetuarse en el poder.

La academia no ha sido impedimento para que el profe sea profundamente religioso, en su bolsillo guarda celosamente una imagen del Señor de la misericordia que según me comentó lo guarda de todo mal y peligro. “Hay cosas del corazón que la razón no entiende” fue su respuesta al preguntarle por lo de la estampa.  Esa frase fue la misma proferida hace muchos siglos por el filósofo Pascal.

“Todo empezó hace muchos años cuando apenas cumplía trece calendarios, una enfermedad de amigdalitis me obligó a guardar reposo”. En ese estado cayó en mis manos el quijote de la mancha y las mil y una noches” desde esa época nace mi vocación por la lectura”.” La templanza, la disciplina y  la fortaleza siempre han sido mis lemas” sentencia este hombre admirador de la pedagogía de Vigosky. Lo dice porque fue el fundador del colegio Marcos Fidel Suarez por donde han desfilado seis curas, ingenieros, abogados, médicos, docentes y  Camilo Torres Cuello aquel célebre niño sin brazos hoy convertido en maestro de superación personal. Por la puerta principal aparece doña Edith, su esposa, una mujer enjuta y silenciosa que le dispara un mocho de escoba a un pato que pasa presuroso la sala mientras deja una estela de estiércol.  La tarde va cayendo y desde una casa vecina se escuchan los lloriqueos de la telenovela de turno.  Fui a  conocer el colegio antes mencionado. Ya no existe, fue remplazado por una gran pared de concreto y locales comerciales, sin embargo no deja de escucharse en el recuerdo la canción que alguna vez niños cantaron: “mambrú se fue a la guerra” mientras esto sucede, en el televisor de al lado se escuchan los tambores de guerra en el vecino país.. No soy capaz de entrar porque no soy digno de pisar ese suelo sagrado donde se han educado por más de 45 años tantos hombres de bien. Miro al frente de la calle y veo una enorme puerta a medio cerrar donde un grupo de niños y jóvenes juegan furtivamente a las maquinitas y  videojuegos. Pienso en la ironía de la vida. Mientras muchos aquí se educaron, otros se embrutecen.

Sacerdote. Premio nacional de cuento y poesía ciudad Floridablanca. Email:sinuano1817@yahoo.es

Tags: OpiniónUbaldo Manuel Díaz.

Tendencia

  • IP Stresser and Free Booter Services.

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estado de salud del Papa Benedicto XVI se ha agravado

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inseguridad sin freno en Magangué: Mujer es víctima de atraco en su establecimiento

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aseo Ya”, será el nuevo operador de Los residuos sólidos en Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

12 de marzo de 2025
Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

12 de marzo de 2025
La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto

La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto

12 de marzo de 2025
Inseguridad sin freno en Magangué: Mujer es víctima de atraco en su establecimiento

Inseguridad sin freno en Magangué: Mujer es víctima de atraco en su establecimiento

12 de marzo de 2025
Accidente de tránsito en la avenida Colombia deja un motociclista herido

Accidente de tránsito en la avenida Colombia deja un motociclista herido

11 de marzo de 2025
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • ! Без рубрики
  • 1
  • 1w
  • 1Win AZ Casino
  • 1Win Brasil
  • 1win Brazil
  • 1win India
  • 1WIN Official In Russia
  • 1win Turkiye
  • 1win uzbekistan
  • 1winRussia
  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Artificial intelligence (AI)
  • blog
  • casino
  • ch
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • en
  • Entretenimiento
  • FinTech
  • Forex Trading
  • France
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Kinghills
  • Local
  • lyrica
  • medic
  • Mostbet Russia
  • mostbet tr
  • Mostbet UZ Kirish
  • Nacional
  • News
  • no
  • Noticias
  • Opinión
  • ozempic
  • ozempic nederland
  • pin up casino
  • Pin UP Casino AZ
  • Pin Up Peru
  • PinUP AZ Casino
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • seroquel
  • Software development
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Uncategorized
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado
  • казино
  • Финтех
  • Форекс Брокеры

Últimas Noticias

  • Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía 12 de marzo de 2025
  • Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas 12 de marzo de 2025
  • La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto 12 de marzo de 2025

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In