• Login
MagangueHoy
domingo, mayo 18, 2025
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Se contuvo el paro en la Mojana, pero hay escepticismo entre los productores

24 de noviembre de 2022
Se contuvo el paro en la Mojana, pero hay escepticismo entre los productores
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Aunque el Gobierno Nacional logró conjurar el paro cívico convocado en la Mojana para ayer miércoles 23 de noviembre con un acuerdo firmado en la madrugada, se conocen voces a favor, en contra y otras de incredulidad entre los habitantes y productores de esta región.

Por el momento se suspende el paro cívico anunciado en la Mojana

Arnulfo Betancurt, uno de los voceros productores, ve con escepticismo los tiempos que pidieron los representantes del alto Gobierno para afrontar la problemática de las inundaciones que se ha extendido por más de un año en la región.

Te puedeInteresar

Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

Inseguridad sin freno en Magangué: Mujer es víctima de atraco en su establecimiento

Accidente de tránsito en la avenida Colombia deja un motociclista herido

El preacuerdo que se firmó con los funcionarios del alto gobierno en cabeza de la viceministra del Interior, Lilia Solano, me deja un sin sabor por lo cual no firmé, porque no le veo sensatez al Gobierno. No genera credibilidad y para cosas mínimas para ir logrando remediar la difícil situación que vive la gran región de la Mojana, no hubo lo mínimo que era autorizar de inmediato los trabajos de ampliación del canal de La Esperanza que es el que nos está dando la solución en el momento en medio de la temporadas de lluvias”, dijo.

Agregó que “disculpas van y disculpas vienen, hacen reuniones pero nada pasa, en conclusión quedamos  para el 30 de noviembre, es decir dentro de 7 días para realizar una gran reunión copiosa de toda una región para decir ellos que nos dan la confirmación de los preacuerdos y de la posibilidad de ampliar el canal de La Esperanza, que no tiene ningún impedimento ni ambiental, ni económico, ni por ninguna razón”, narró Betancurt.

A su turno un representante de los ganaderos en Sucre expresó que lo que ellos esperan es que el Gobierno les cumpla y de no hacerlo no habrá más mesas sino el paro de inmediato.

“Nosotros y toda la Mojana lo que espera es que este gobierno cumpla. No podemos estar viviendo entre las aguas y menos con el veneno que trae el río Cauca y que no es solo el tema de la sedimentación”.

Agrega que lo que más les asombra como gremio es que “este gobierno dice una cosa y otra. Una cosa es la que dice el director de la Unidad de Gestión del Riesgo y otra la que dice el ministro Pava y eso nos genera desconfianza. No sabemos a quién creerle. La ministra de ambiente habla de una Mojana que no es real, que es la que ellos tienen en su imaginario”.

El ganadero concluye en que esperan la realización de la mesa de seguimiento programada para el 30 de noviembre en San Marcos “y de esta depende si se hace el paro porque si incumplen ya la gente de la Mojana no va a esperar más”.

El diputado sucreño Jairo Daniel Barona catalogó este acuerdo como una alegría y le dijo a los mojaneros que tengan esperanzas en que este gobierno hará las obras que se necesitan en la Mojana; mientras que Carlos Carrascal indicó que el ministro Pava “apagó el incendio que prendieron el director de gestión del riesgo y la ministra de ambiente”, al tiempo que celebra que se retomen las obras en el Canal La Esperanza.

Por su parte Manuel Cadrazco Salcedo, alcalde de San Benito, y doliente de la Mojana, se muestra de acuerdo con el gobierno y “creo en el gobierno. Si dijo que va a verificar para empezar a retomar la obras de Cara ‘e gato yo le creo y espero que las obras estructurales se puedan contratar antes de diciembre para que inicien y lo que si hay que decir es que las ayudas humanitarias se necesitan con urgencia y hay que continuar con la ampliación del canal de la esperanza. Respaldo que el paro no se haya dado porque no estoy de acuerdo con las vías de hecho y esperamos que el gobierno cumpla lo más pronto”.

Las conclusiones que contuvieron el paro se lograron al término de la segunda junta de seguimiento a la reunión institucional realizada el pasado 20 de noviembre, en el marco de la mesa de diálogo con las comunidades de la región de la Mojana que se adelantó en el municipio de San Marcos.

Tags: bolívarcolombiamaganguéMagangué HoyRegional

Discussion about this post

Tendencia

  • IP Stresser and Free Booter Services.

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estado de salud del Papa Benedicto XVI se ha agravado

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inseguridad sin freno en Magangué: Mujer es víctima de atraco en su establecimiento

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aseo Ya”, será el nuevo operador de Los residuos sólidos en Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

12 de marzo de 2025
Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

12 de marzo de 2025
La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto

La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto

12 de marzo de 2025
Inseguridad sin freno en Magangué: Mujer es víctima de atraco en su establecimiento

Inseguridad sin freno en Magangué: Mujer es víctima de atraco en su establecimiento

12 de marzo de 2025
Accidente de tránsito en la avenida Colombia deja un motociclista herido

Accidente de tránsito en la avenida Colombia deja un motociclista herido

11 de marzo de 2025
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • ! Без рубрики
  • 1
  • 1w
  • 1Win AZ Casino
  • 1Win Brasil
  • 1win Brazil
  • 1win India
  • 1WIN Official In Russia
  • 1win Turkiye
  • 1win uzbekistan
  • 1winRussia
  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Artificial intelligence (AI)
  • blog
  • casino
  • ch
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • en
  • Entretenimiento
  • FinTech
  • Forex Trading
  • France
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Kinghills
  • Local
  • lyrica
  • medic
  • Mostbet Russia
  • mostbet tr
  • Mostbet UZ Kirish
  • Nacional
  • News
  • no
  • Noticias
  • Opinión
  • ozempic
  • ozempic nederland
  • pin up casino
  • Pin UP Casino AZ
  • Pin Up Peru
  • PinUP AZ Casino
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • seroquel
  • Software development
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Uncategorized
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado
  • казино
  • Финтех
  • Форекс Брокеры

Últimas Noticias

  • Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía 12 de marzo de 2025
  • Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas 12 de marzo de 2025
  • La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto 12 de marzo de 2025

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In