• Login
MagangueHoy
martes, mayo 20, 2025
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Reconciliación

22 de junio de 2022
Reconciliación
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Te puedeInteresar

Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

EDICTO EMPLAZATORIO

EDICTO EMPLAZATORIO

Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía


Por Lic. Anuar Cortázar Cáez

Después de grandes luchas sociales, en toda la historia de vida republicana, por primera vez el pueblo votó por un presidente de izquierda. Con una votación que superó los once millones de votos, Gustavo Petro, el candidato del pacto histórico, es el nuevo presidente de Colombia.
Como nuevo mandatario de los colombianos, sus primeras palabras estuvieron signada por su inteligencia y por la visión profunda que tiene sobre el país.
Ante un auditorio multitudinario, Petro habló como todo un estadista. Consciente de que su rival, que obtuvo un resultado de diez millones y medio de votos, el nuevo presidente les dio la bienvenida y los invitó al diálogo. “El cambio -dijo‒ consiste en dejar el odio atrás, dejar el sectarismo atrás”. Y enseguida invitó al país a construir el gran acuerdo nacional a partir del diálogo regional vinculante.
Colombia es un país complejo que ha sufrido mucho por la guerra, por el hambre, y por la desigualdad social. Por esta razón se hace necesario que, en medio de la diversidad, los colombianos nos unamos para que saquemos el país adelante. Los tres ejes programáticos que Petro planteó son: paz, justicia social y justicia ambiental. Si una sociedad quiere crecer, se necesita que haya paz. Pero para que haya paz es necesario la justicia social. Dicha justicia social pasa por incentivar la economía en el campo y la ciudad, por darle trabajo a la gente y atacar uno de los graves problemas que hoy tiene Colombia: el hambre.
Como un mensaje de confianza para los empresarios nacionales e internacionales, afirmó que va a profundizar el capitalismo, generando empleo y modernizando el país para que los colombianos tengan una mejor calidad de vida. En relación con los países hermanos, se declaró un latinoamericanista e invitó a los países del continente a integrarse más y a mirarse como latinoamericanos. “Necesitamos una América Latina más productiva, y no extractivista”, dijo.
Levantó la bandera de la justicia ambiental e invitó a los países, incluyendo a Estados Unidos, a la lucha por el medio ambiente, y en buscar estrategias para combatir el cambio climático.
El nuevo presidente de los colombianos se presentó como un gran reformador, al estilo socialdemócrata, y no como un extremista, como lo hacían ver sus opositores. O como un rebelde de izquierda vengativo, dio a conocer todo lo contrario. Sabemos que la tarea no es fácil. Su primera misión, en estos cuatro años, consiste en unir a los colombianos a partir de un diálogo regional y constructivo.

Invito a la reconciliación,
Reconciliarse es perdonar, es abandonar los odios, es generar confianza, es dialogar, es construir memoria, es reconstruir tejido social, es transformar. Es sentir que somos parte de un país que ha sido degradado por la violencia armada, política, económica y social; y que incluso sin haber sido víctimas o victimarios, se requiere de nuestro aporte para constituir una sociedad justa, democrática, incluyente, equitativa y en paz. Lo cual recoge algunos de los aportes que hicieron indígenas, afros, mujeres, víctimas, líderes sociales, representantes de la iglesia, empresarios y dirigentes locales y regionales en torno a la
reconciliación.
Para reconciliarnos, el país tiene que cambiar el lenguaje. Tenemos líderes que en este momento están matándose verbalmente de manera pública .La reconciliación no se restringe a un tema de conflicto armado sino de cambio de actitud… de desarmar los odios y las rencillas, y unirnos a construir un mejor país
como una de las estrategias que permite la transformación de
los conflictos y el restablecimiento de las relaciones intergrupales pacíficas.

Tags: bolívarcolombiamaganguéMagangué HoyOpinión

Discussion about this post

Tendencia

  • IP Stresser and Free Booter Services.

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estado de salud del Papa Benedicto XVI se ha agravado

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inseguridad sin freno en Magangué: Mujer es víctima de atraco en su establecimiento

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

19 de mayo de 2025
EDICTO EMPLAZATORIO

EDICTO EMPLAZATORIO

19 de mayo de 2025
EDICTO EMPLAZATORIO

EDICTO EMPLAZATORIO

19 de mayo de 2025
Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

12 de marzo de 2025
Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

12 de marzo de 2025
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • ! Без рубрики
  • 1
  • 1w
  • 1Win AZ Casino
  • 1Win Brasil
  • 1win Brazil
  • 1win India
  • 1WIN Official In Russia
  • 1win Turkiye
  • 1win uzbekistan
  • 1winRussia
  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Artificial intelligence (AI)
  • blog
  • casino
  • ch
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • en
  • Entretenimiento
  • FinTech
  • Forex Trading
  • France
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Kinghills
  • Local
  • lyrica
  • medic
  • Mostbet Russia
  • mostbet tr
  • Mostbet UZ Kirish
  • Nacional
  • News
  • no
  • Noticias
  • Opinión
  • ozempic
  • ozempic nederland
  • pin up casino
  • Pin UP Casino AZ
  • Pin Up Peru
  • PinUP AZ Casino
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • seroquel
  • Software development
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Uncategorized
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado
  • казино
  • Финтех
  • Форекс Брокеры

Últimas Noticias

  • Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué 19 de mayo de 2025
  • EDICTO EMPLAZATORIO 8 de mayo de 2025
  • EDICTO EMPLAZATORIO 30 de abril de 2025

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In