• Login
MagangueHoy
jueves, mayo 15, 2025
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

¿Cómo avanza el escrutinio y reconteo de votos del proceso electoral?

18 de marzo de 2022
¿Cómo avanza el escrutinio y reconteo de votos del proceso electoral?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Según la Registraduría Nacional, el escrutinio ha avanzado en un 90,92%. Alfonso Portela, exregistrador delegado en lo electoral, explica cómo funciona el proceso.

Las denuncias y reclamos desde algunos partidos políticos han sido la constante durante los últimos días en el país, tras la jornada electoral que se vivió en Colombia el pasado domingo 13 de marzo, en medio del proceso de conteo y recopilación de votos que aún no ha terminado su proceso oficial y final por parte de la Registraduría Nacional.

Según la entidad electoral, hasta el momento el escrutinio ha avanzado en un 90,92 %. Respecto a los votos del Senado, han sido escrutadas el 90,86 % de las mesas, en la Cámara de Representantes han sido escrutadas el 90,79 % y en lo que corresponden a la Circunscripciones Transitorias Especiales para la Paz (Citrep), han sido verificadas el 95,81 % de las mesas en todo el territorio nacional.

Te puedeInteresar

Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

Inseguridad sin freno en Magangué: Mujer es víctima de atraco en su establecimiento

Accidente de tránsito en la avenida Colombia deja un motociclista herido

Las quejas principalmente han surgido en el Pacto Histórico. Según el senador Roy Barreras, bajo su evaluación personal y como agrupación, han logrado recuperar más de 447.300 votos para el legislativo.

“Buena noticia para el Pacto y para los millones de colombianos que decidieron el cambio: nuestros últimos reportes de nuestro equipo de expertos de escrutinio y nuestros testigos nos reportan la recuperación de 447.388 votos. Dije que tendríamos 20 senadores y los tendremos”, expresó Barreras.

La senadora y recién electa del partido Alianza Verde, Angélica Lozano, aseguró que a ese partido también le aparecieron después del pasado domingo 34.000 votos en las elecciones de Senado.

¿Cómo funciona el escrutinio?

El proceso de escrutinio que actualmente adelanta la Registraduría y el Consejo Nacional Electoral (CNE), comenzó el mismo domingo. El primero lo hicieron los jurados de votación apenas se cerraron las votaciones a las 4:00 de la tarde.

Durante todo el proceso hay tres formatos del formulario E14: el que diligencian los delegados, el de los denominados claveros y los de transmisión, según el CNE, todos deben coincidir.

“El primer escrutinio se hace en la mesa, los jurados de votación elaboran una planilla de resultados que tiene tres ejemplares, un ejemplar se utiliza para presentar la información del domingo, que es el preconteo; el segundo se traslada, se digitaliza y se pone a disposición de los partidos en una plataforma, y el tercero pasa a una zona de escrutinio, que es la que elaboran los jueces y notarios que consolidan la información y la oficializan”, expresó Alfonso Portela, exregistrador delegado en lo electoral.

Tanto para la Misión de Observación Electoral (MOE), como para Portela, evidentemente esos documentos han tenido manipulación y ha habido errores en la transmisión de los resultados. Ahora se están adelantando los escrutinios a nivel departamental, municipal y distrital, en donde se están verificando los primeros resultados que se presentaron el domingo. Hasta el momento, las fallas probablemente han sido técnicas, por la necesidad de agilidad en el procesamiento de datos.

“En las zonas de escrutinio están apareciendo los votos de las planillas, si se tratara de un fraude se estaría diciendo que cambiaron la votación, o si la hubieran desparecido. Los jueces que están haciendo el escrutinio están consolidando esa información y por eso han venido apareciendo”, expresó Portela.

“Las comisiones escrutadoras distritales y municipales que estarán integradas por dos ciudadanos que deben ser: jueces, notarios o registradores de instrumentos públicos en el respectivo distrito judicial. Las reclamaciones las deben presentar por escrito los testigos electorales, los candidatos o sus apoderados”, expresa el CNE frente al proceso de escrutinio.

Dado el caso que se presenten inconsistencias, las reclamaciones las pueden presentar los mismos testigos electorales o los candidatos ante el CNE, la entidad evaluará y determinará que decisión tomar frente al caso en donde debe primar la transparencia y los resultados electorales.

¿Qué ha venido ocurriendo?

Entidades como la MOE reiteraron que es muy precipitado anunciar que hubo un fraude electoral, debido a que no se han consolidado los resultados finales, aunque reconocieron las diferentes fallas e inconsistencias durante el proceso electoral, entre esas, el mal diligenciamiento del formulario E-14.

“La MOE ha encontrado hasta el momento múltiples errores en el llenado de los formularios E-14 por parte de los jurados. Errores que van desde un diligenciamiento inadecuado de las casillas de los formularios y sumas incorrectas de los votos depositados, captura inadecuada de los mismos en el sistema de preconteo, hasta casos de manipulación y alteración de los resultados depositados en el formulario por parte de jurados de votación, que incluso lo han sido reconocidos públicamente”, expresó Alejandra Barrios, directora de la MOE.

Barrios expresó que esos errores han venido corrigiéndose durante el escrutinio. La MOE aseguró que vendrán publicando las bases de datos que entregue la Registraduría para hacerle veeduría al proceso.

Respecto a ese balance y estudio de la Misión, se ha reportado que del Pacto Histórico, en 28.466 mesas de votación no se recibieron votos de esa agrupación, en 3.768 no se recibieron del partido Conservador, en 5.625 mesas no se recibieron votos de la coalición Alianza Verde Centro Esperanza, en 4.866 no se recibieron del Centro Democrático, en 16.323 no se recibieron de Colombia Justa Libres y así en partidos muchos más.

Es decir, que en todos los partidos y agrupaciones políticas se vendrán presentando problemas de ese tipo, por esa razón en las próximas semanas se evidenciará un reajuste en la composición del Congreso.

Tags: bolívarcolombiaEleccionesMagangué HoyPolitica

Discussion about this post

Tendencia

  • Estado de salud del Papa Benedicto XVI se ha agravado

    Estado de salud del Papa Benedicto XVI se ha agravado

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • IP Stresser and Free Booter Services.

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inseguridad sin freno en Magangué: Mujer es víctima de atraco en su establecimiento

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aseo Ya”, será el nuevo operador de Los residuos sólidos en Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva era para Magangué en servicio de aseo público

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

12 de marzo de 2025
Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

12 de marzo de 2025
La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto

La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto

12 de marzo de 2025
Inseguridad sin freno en Magangué: Mujer es víctima de atraco en su establecimiento

Inseguridad sin freno en Magangué: Mujer es víctima de atraco en su establecimiento

12 de marzo de 2025
Accidente de tránsito en la avenida Colombia deja un motociclista herido

Accidente de tránsito en la avenida Colombia deja un motociclista herido

11 de marzo de 2025
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • ! Без рубрики
  • 1
  • 1w
  • 1Win AZ Casino
  • 1Win Brasil
  • 1win Brazil
  • 1win India
  • 1WIN Official In Russia
  • 1win Turkiye
  • 1win uzbekistan
  • 1winRussia
  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Artificial intelligence (AI)
  • blog
  • casino
  • ch
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • en
  • Entretenimiento
  • FinTech
  • Forex Trading
  • France
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Kinghills
  • Local
  • lyrica
  • medic
  • Mostbet Russia
  • mostbet tr
  • Mostbet UZ Kirish
  • Nacional
  • News
  • no
  • Noticias
  • Opinión
  • ozempic
  • ozempic nederland
  • pin up casino
  • Pin UP Casino AZ
  • Pin Up Peru
  • PinUP AZ Casino
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • seroquel
  • Software development
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Uncategorized
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado
  • казино
  • Финтех
  • Форекс Брокеры

Últimas Noticias

  • Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía 12 de marzo de 2025
  • Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas 12 de marzo de 2025
  • La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto 12 de marzo de 2025

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In