• Login
MagangueHoy
martes, mayo 20, 2025
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Con una inversión histórica, Afinia transforma la calidad del servicio de energía en 134

28 de enero de 2022
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Para el año 2025 la empresa habrá invertido 4 billones de pesos que aportarán al desarrollo de la Región y a la calidad de vida de sus más de 6 millones de habitantes.
En el 2022 se invertirán 1,064 billones de pesos en subestaciones, líneas, redes eléctricas, aseguramiento de red, entre otros proyectos.

Cartagena de Indias, enero 28 de 2022 | Desde octubre de 2020 Afinia está concentrada y comprometida en fortalecer la infraestructura eléctrica de Bolívar, Cesar, Córdoba, Sucre y 11 municipios del sur del Magdalena para mejorar paulatinamente el servicio, concentrándose en la renovación y construcción de subestaciones, líneas y circuitos; así como en garantizar el aseguramiento y confiabilidad de la red.

Además, la empresa viene invirtiendo recursos en tecnología de la información y de la operación, desarrollando capacidades en su equipo humano y reforzando todos sus procesos comerciales para ofrecer estrategias flexibles a los usuarios.

Te puedeInteresar

Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

EDICTO EMPLAZATORIO

EDICTO EMPLAZATORIO

Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

Para esto, en sus primeros cinco años de operación la compañía ha destinado 4 billones de pesos en estas actividades, lo que permitirá crecer de la mano del territorio con sostenibilidad económica, social y ambiental, en este sentido este proyecto está en marcha y ya se empiezan a ver los primeros resultados.

Gestión técnica

Afinia inició su gestión con el enorme reto de reparar la infraestructura deteriorada que recibió en 2020 y para esto diseñó un histórico plan de inversión que hará posible que el servicio siga mejorando a un buen ritmo para de esta manera alcanzar prontamente los resultados.

En 2021 la empresa invirtió 543 mil millones de pesos de los cuales 484 mil millones de pesos se destinaron para la construcción de tres nuevas subestaciones, 20 nuevos circuitos, la instalación de cinco transformadores de potencia, más de 1.700 transformadores de distribución, más de 1.400 kilómetros de nuevas redes eléctricas, entre otras acciones.

Además, en sus actividades de mantenimiento la empresa superó en un 56% los recursos destinados para este tipo de actividad realizando la intervención de más de 29.000 kilómetros de red con podas técnicas preventivas, la corrección de más de 1.500 puntos vulnerables en el sistema de distribución de energía y el incremento de las brigadas de atención de daños.

Gracias a esto los indicadores de calidad del servicio ya empiezan a mostrar resultados satisfactorios: el tiempo de duración de las interrupciones (SAIDI) pasaron de 121,7 horas en promedio en el 2019 a 89,3 horas en el cierre de 2021.

Gestión comercial

La empresa trabaja para fortalecer sus procesos de lectura, facturación y reparto, para garantizar que a los usuarios se les tome debidamente la lectura de sus medidores, se les facture lo que realmente consumen y reciban su factura de manera oportuna.

En Montería y Cartagena Afinia es pionera con el servicio de energía prepagada a través de un sistema de medición inteligente; además la red de recaudo se amplió en un 96% en comparación con octubre de 2020 y hoy la empresa cuenta con más de 12.187 puntos de pago a lo largo de los municipios donde opera.

En las oficinas de Cartagena, Montería, Valledupar y Sincelejo se implementó el servicio “Afinia al Instante” que busca brindar una atención ágil y oportuna a quienes lleguen a estos centros de atención; en todas las oficinas de la Región se ampliaron los horarios y en la oficina telefónica se incorporaron 30 nuevos agentes para brindar una atención oportuna. También se implementaron nueve nuevas oficinas móviles para un total de 15 y se incrementaron las acciones y jornadas de atención directamente en los barrios para estar más cerca de los usuarios y evitarles desplazamientos.

Gracias a estas y otras acciones el indicador de recaudo también muestra resultados favorables, el acumulado del año 2020 fue de 77,9 %, teniendo en cuenta que Afinia entró en operación en el último trimestre de ese año; para el cierre de 2021 se logró un incremento significativo que permitió que el acumulado del año de este indicador llegara a un 84%.

Por su parte, el nivel de atención en la oficina telefónica pasó de un 82% en octubre de 2020 a un 98% en diciembre de 2021.

Capacidades organizacionales y relacionamiento

Afinia trabaja de manera articulada y armónica con todos los actores de la Región, convencidos que con la participación de todos de forma responsable permitirá trascender y cambiar la historia de Bolívar, Cesar, Córdoba, Sucre y los municipios del sur del Magdalena.

El relacionamiento con la comunidad, líderes, autoridades municipales y departamentales, autoridades ambientales, Gobierno Nacional, entre otros grupos de interés le ha permitido a la compañía construir tejido social y recuperar gradualmente la confianza por parte de los habitantes de la Región.
Afinia busca que sus usuarios la reconozcan como una nueva empresa, con nuevas formas de trabajar mucho más eficientes, una compañía que cuenta con el gran respaldo del Grupo EPM y que tiene una nueva forma de hacer las cosas.

Para esto, día a día la compañía ajusta sus procesos, capacidades organizacionales y fortalece su talento humano con el propósito de prestar un mejor servicio. Tanto en Afinia como en sus empresas contratistas se han adquirido los equipos y vehículos especializados necesarios para una correcta operación, así como el capital humano que hoy demanda la organización.

Un compromiso con la comunidad

Afinia contribuye a la armonía de la vida para un mundo mejor, al comprometerse con el bienestar y desarrollo de los territorios donde opera, impactando de manera positiva a los hogares, comercios, empresas, comunidades e industrias a través de un servicio seguro y confiable.

Mejorar el servicio es el principal objetivo y en ese empeño la empresa acude al apoyo y comprensión de todos los usuarios durante la ejecución de importantes obras, así como el respaldo de las autoridades de los 134 municipios para lograr las metas trazadas.

Las obras están en marcha y la empresa comprende que estas acciones generan incomodidades, pero se ejecutan con el firme propósito de llevar energía de calidad a 6 millones de habitantes de toda su zona de influencia (Bolívar, Cesar, Córdoba, Sucre y 11 municipios del sur del Magdalena).
Además de invertir en la infraestructura eléctrica, la empresa requiere el apoyo de la comunidad para disminuir el hurto de redes eléctricas, un delito que afecta a todos los usuarios, pues pone en riesgo la vida de las personas y la continuidad del servicio.

Al mes la empresa registra pérdidas del orden de los 130 millones de kWh, que representan cerca de $70.000 millones cada mes. Con esta energía se podría suministrar el servicio a todo el departamento de Sucre y la zona del sur de Córdoba, incluyendo municipios grandes como Planeta Rica y Montelibano.

Para contrarrestar esta problemática, Afinia ha incrementado sus acciones de pedagogía en las comunidades, promoviendo el uso legal y responsable de la energía, llegando con este mensaje a más de un millón de usuarios en 2021.

En estos espacios también se promueve el uso de los canales de atención presencial y virtual que la empresa ha dispuesto para atender a sus usuarios de manera oportuna y así mantener una comunicación cercana. Además de las oficinas comerciales ubicadas a lo largo del territorio, los habitantes de la zona de influencia pueden resolver inquietudes, realizar pagos, reportes, entre muchos otros servicios a través de las líneas 115, 605 – 3500444 y 01 8000 919191, la página www.afinia.com.co y la aplicación Afiniapp

Tendencia

  • IP Stresser and Free Booter Services.

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estado de salud del Papa Benedicto XVI se ha agravado

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inseguridad sin freno en Magangué: Mujer es víctima de atraco en su establecimiento

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDICTO EMPLAZATORIO

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

19 de mayo de 2025
EDICTO EMPLAZATORIO

EDICTO EMPLAZATORIO

19 de mayo de 2025
EDICTO EMPLAZATORIO

EDICTO EMPLAZATORIO

19 de mayo de 2025
Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

12 de marzo de 2025
Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

12 de marzo de 2025
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • ! Без рубрики
  • 1
  • 1w
  • 1Win AZ Casino
  • 1Win Brasil
  • 1win Brazil
  • 1win India
  • 1WIN Official In Russia
  • 1win Turkiye
  • 1win uzbekistan
  • 1winRussia
  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Artificial intelligence (AI)
  • blog
  • casino
  • ch
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • en
  • Entretenimiento
  • FinTech
  • Forex Trading
  • France
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Kinghills
  • Local
  • lyrica
  • medic
  • Mostbet Russia
  • mostbet tr
  • Mostbet UZ Kirish
  • Nacional
  • News
  • no
  • Noticias
  • Opinión
  • ozempic
  • ozempic nederland
  • pin up casino
  • Pin UP Casino AZ
  • Pin Up Peru
  • PinUP AZ Casino
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • seroquel
  • Software development
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Uncategorized
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado
  • казино
  • Финтех
  • Форекс Брокеры

Últimas Noticias

  • Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué 19 de mayo de 2025
  • EDICTO EMPLAZATORIO 8 de mayo de 2025
  • EDICTO EMPLAZATORIO 30 de abril de 2025

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In