• Login
MagangueHoy
lunes, mayo 19, 2025
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Conformarían Red Nacional de Comunicaciones de Emergencia

20 de diciembre de 2021
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Colombia es considerado un país privilegiado por sus riquezas naturales y por la diversidad de su geografía y ecosistemas, de allí que actualmente ocupe la segunda posición como el país más biodiverso en el mundo. Sin embargo, este contexto hace que a su vez el país sea propenso a inundaciones, sequías y ciclones tropicales, lo que ha desencadenado una serie de desastres naturales que han sacudido al país desde sus inicios.

El paso del huracán Iota por el Archipiélago de San Andrés y Providencia terminó de marcar un año complejo para el país, con un saldo de más de 600 personas afectadas en San Andrés y más de 1.200 afectados en Providencia según el Registro Único de Damnificados (RUD). Colombia no sufría un desastre natural de esta magnitud desde la tragedia de Mocoa en 2017 y desde la ola invernal del 2010 y 2011 que afectó varias zonas del país.

En definitiva, la probabilidad de que suceda un nuevo desastre natural en Colombia siempre estará latente, y más si se tiene en cuenta que, según el Banco Mundial, el 86% de la población del país se localiza en zonas de amenaza sísmica, el I2% en áreas susceptibles a inundarse y el I8% en zonas de amenaza por movimientos en masa.

Te puedeInteresar

Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

Inseguridad sin freno en Magangué: Mujer es víctima de atraco en su establecimiento

Accidente de tránsito en la avenida Colombia deja un motociclista herido

“Este contexto pone en alerta a Colombia y demanda una respuesta más coordinada de sus diferentes agencias de seguridad, para ello, es fundamental que entidades como la Policía, Bomberos, los servicios médicos, entre otros, cuenten con un canal de comunicación permanente que les permita estar conectados. Pensando en esto, el país adecuó una base de misión crítica a través del estándar de comunicaciones P25, un sistema especialmente diseñado para dar respuesta en el momento que más importa: salvar vidas”, cuenta Jairo Mahecha, experto en Ciudades Seguras de Motorola Solutions.

Desde la introducción de este sistema en Colombia, Centros de Comando, Control, Comunicaciones y Computo como el de Bogotá, están integrando sus distintas agencias de seguridad para monitorear lo que ocurre, coordinar llamadas de emergencia y despachar sus recursos para atender situaciones de riesgo. Actualmente, la Policía Nacional, Fuerzas Militares, y agencias territoriales de emergencias, cuentan con sistemas P25 de Motorola Solutions, los cuales también han sido adoptados en más de 90 países por un gran número de agencias de seguridad pública.

Sin embargo, esta base de misión crítica que ya está implementada necesita de una Red Nacional de Comunicaciones de Emergencia. Esta solución le permitirá a Colombia fomentar la cooperación y la colaboración entre sus agencias de seguridad no solo en Bogotá sino en todo el territorio nacional. Esto es posible ya que en caso de catástrofe, se puede habilitar la interoperabilidad para que la respuesta sea totalmente coordinada en todo el país.

Para Jairo Mahecha, experto en Ciudades Seguras de Motorola Solutions, “cuando hay vidas en juego y cada instante cuenta, las comunicaciones entre las agencias de seguridad no pueden fallar en ningún momento. Para lograr esto, a esta Red Nacional de Comunicaciones de Emergencia se le pueden incorporar altos niveles de encriptación, lo que garantizará la seguridad y continuidad en las comunicaciones de voz y datos, incluso en las situaciones más extremas cuando otros sistemas operativos tienden a fallar”.

Algunos países en Latinoamérica ya han identificado la necesidad de desarrollar  este tipo de Redes Nacionales de Comunicaciones de Emergencias, lo que les permitiría brindar soluciones oportunas y efectivas frente a los problemas de seguridad de la población. Estos casos sirven de ejemplo para Colombia y plantean un posible camino en la preparación de la Red Nacional de Comunicaciones de Emergencia que el MinTIC se ha propuesto lanzar.

Tendencia

  • IP Stresser and Free Booter Services.

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estado de salud del Papa Benedicto XVI se ha agravado

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inseguridad sin freno en Magangué: Mujer es víctima de atraco en su establecimiento

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Venezolanas se prostituyen en Magangué para poder vivir

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

12 de marzo de 2025
Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

12 de marzo de 2025
La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto

La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto

12 de marzo de 2025
Inseguridad sin freno en Magangué: Mujer es víctima de atraco en su establecimiento

Inseguridad sin freno en Magangué: Mujer es víctima de atraco en su establecimiento

12 de marzo de 2025
Accidente de tránsito en la avenida Colombia deja un motociclista herido

Accidente de tránsito en la avenida Colombia deja un motociclista herido

11 de marzo de 2025
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • ! Без рубрики
  • 1
  • 1w
  • 1Win AZ Casino
  • 1Win Brasil
  • 1win Brazil
  • 1win India
  • 1WIN Official In Russia
  • 1win Turkiye
  • 1win uzbekistan
  • 1winRussia
  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Artificial intelligence (AI)
  • blog
  • casino
  • ch
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • en
  • Entretenimiento
  • FinTech
  • Forex Trading
  • France
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Kinghills
  • Local
  • lyrica
  • medic
  • Mostbet Russia
  • mostbet tr
  • Mostbet UZ Kirish
  • Nacional
  • News
  • no
  • Noticias
  • Opinión
  • ozempic
  • ozempic nederland
  • pin up casino
  • Pin UP Casino AZ
  • Pin Up Peru
  • PinUP AZ Casino
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • seroquel
  • Software development
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Uncategorized
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado
  • казино
  • Финтех
  • Форекс Брокеры

Últimas Noticias

  • Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía 12 de marzo de 2025
  • Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas 12 de marzo de 2025
  • La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto 12 de marzo de 2025

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In