• Login
MagangueHoy
martes, mayo 20, 2025
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Ómicron podría ya estar en Colombia:

20 de diciembre de 2021
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Autoridades están haciendo la identificación por PCR a 160 viajeros recientes, verificando si son positivos para covid e identificando el tipo de linaje.

La directora del INS, Martha Ospina, habló sobre la variante Ómicron y afirmó que el instituto asume como hipótesis de trabajo que ya está en Colombia.

“Es algo que debe asumirse y esa debe ser la hipótesis de trabajo. De la misma manera, como muchas personas llegaron a Brasil hace ochos días provenientes de distintos países de África, tienen ya confirmado un diagnóstico con Ómicron, pues puede suceder los mismo en Colombia”.

Te puedeInteresar

Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

EDICTO EMPLAZATORIO

EDICTO EMPLAZATORIO

Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

Al respecto, el INS se está haciendo la identificación por PCR a 160 viajeros recientes, verificando si son positivos para covid e identificando el tipo de linaje. Hasta el momento, se han descartado 60.

«Esto es algo que todos los países de la región están haciendo en este momento, dijo la directora del INS.

Sobre cierres de aeropuertos y ese tipo de medidas que otros países están adoptando, la funcionara dijo que claramente está demostrado que esa medida es de una muy baja efectividad.

“Las medidas más efectivas son asegurar el porte del carnet de vacunación al ingreso y pedir PCR a las personas no vacunadas, ojalá a todas las personas pero sobre todo a esta  población no vacunada”, explicó Ospina.

Vacunas no dejarán de funcionar ante variante ómicron: INS

Asimismo, la funcionaria agregó que “en este momento no existe la posibilidad de decir que Ómicron pueda evadir la inmunidad, se presume que tiene esa potencialidad como en linajes anteriores”.

Respecto a la situación actual de Colombia desde el punto de vista epidemiológico, expresó que el panorama del país es distinto ya que aunque hay población susceptible y tenemos un potencial riesgo de un pico, también la población ha adquirido una buena inmunidad derivada de la vacunación y de la población que se ha infectado de manera natural. Además ya se han visto los efectos de la vacunación en mortalidad.

Sin embargo, “el país no está en un escenario indefenso frente al nuevo linaje del SARS-CoV-2. En el caso de Ómicron, sabemos que tiene 50 mutaciones que lo hacen lejano al virus inicial de Wuhan, pero sigue siendo el virus SARS-Cov-2. Tenemos un nivel de riesgo conocido y no estamos indefensos ante el nuevo linaje, debemos  hacer seguimiento y seguir observando el comportamiento clínico y epidemiológico de Ómicron en la poblacón”, dijo Ospina.

¿Qué va a pasar con Delta y la llegada de Ómicron?

Tres meses le tomó a Delta convertirse en la variante del virus SARS-CoV-2 de mayor frecuencia en Colombia, luego de que, el 24 de julio, el país identificara primer caso y continuara identificándola por vigilancia genómica rutinaria y muestreo probabilístico.

Como se anunció en su momento, Delta sería probablemente la variante dominante en Colombia para el mes de enero dada su velocidad de transmisión, pero todo dependería de lo que sucediera con MU, que hasta el mes de septiembre y según los datos del informe probabilístico del INS, con corte a 15 de septiembre, «Mu» era la variante predominante con un porcentaje de participación dentro de las variantes circulantes del 86,7%. 

Ahora en medio de la predominancia de Delta en Colombia, llega el anuncio de la nueva variante Ómicron (B.1.1.529) por parte de la OMS el 26 de noviembre, variante detectada en Sudáfrica y Botswana el 12-20-de noviembre.

Ómicron fue considerada variante de preocupación, solo con el genoma y sin conocerse aún su comportamiento epidemiológico y clínico, porque tiene más de 50 mutaciones y tiene 32 mutaciones en la espícula y 10 mutaciones en la unión del receptor.

Se cree que puede presentar un rápido aumento de casos con posibilidad de desplazar a la variante Delta mucho más rápido, debido a su mayor transmisibilidad y mayor capacidad de infectar a personas ya inmunizadas. También existe la posibilidad de una mayor capacidad de escape del sistema inmune. Sin embargo, y como se ha evidenciado hasta ahora con otras variantes, las vacunas NO van a dejar de funcionar ante esta variante, y seguirán siendo una de las mejores formas para su control.

La pregunta que muchos se hacen es qué sucederá en Colombia. La identificación de Ómicron en países vecinos como Brasil, refuerza la necesidad de continuar con las medidas que ya conocemos: la vacunación para reducir mortalidad y enfermedad grave, uso del tapabocas, distanciamiento físico, ventilación en espacios cerrados y lavado de manos.

Para las autoridades es temprano para asegurar que Ómicron podría causar un aumento de casos en nuestro continente y en nuestros países. Lo primero y muy importante es que el número de casos reportados de esta variante aún sigue siendo insuficiente para determinar su capacidad de transmisión, su comportamiento en las poblaciones y su comportamiento clínico.

Lo segundo es el contexto en el que se identifica la variante, muy diferente al resto de países. En África el % de vacunación en poblaciones vulnerables, en donde se han reportado los casos, es más o menos del 24%. No se sabe si se propagará igual fuera de ese contexto.

«Al igual que otros países, Colombia sabe que el cierre de los vuelos no impide la llegada de las variantes. Es por eso que la vigilancia epidemiológica y genómica son cruciales para la identificación temprana de casos; y estas alertas intensifican las acciones», agregó la funcionaria.

Han existido ya otros linajes que parecían tener mayores capacidades cuando se veía su genoma, pero que no llegaron a producir grandes daños en la población.

Tendencia

  • IP Stresser and Free Booter Services.

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estado de salud del Papa Benedicto XVI se ha agravado

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inseguridad sin freno en Magangué: Mujer es víctima de atraco en su establecimiento

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDICTO EMPLAZATORIO

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

19 de mayo de 2025
EDICTO EMPLAZATORIO

EDICTO EMPLAZATORIO

19 de mayo de 2025
EDICTO EMPLAZATORIO

EDICTO EMPLAZATORIO

19 de mayo de 2025
Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

12 de marzo de 2025
Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

12 de marzo de 2025
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • ! Без рубрики
  • 1
  • 1w
  • 1Win AZ Casino
  • 1Win Brasil
  • 1win Brazil
  • 1win India
  • 1WIN Official In Russia
  • 1win Turkiye
  • 1win uzbekistan
  • 1winRussia
  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Artificial intelligence (AI)
  • blog
  • casino
  • ch
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • en
  • Entretenimiento
  • FinTech
  • Forex Trading
  • France
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Kinghills
  • Local
  • lyrica
  • medic
  • Mostbet Russia
  • mostbet tr
  • Mostbet UZ Kirish
  • Nacional
  • News
  • no
  • Noticias
  • Opinión
  • ozempic
  • ozempic nederland
  • pin up casino
  • Pin UP Casino AZ
  • Pin Up Peru
  • PinUP AZ Casino
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • seroquel
  • Software development
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Uncategorized
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado
  • казино
  • Финтех
  • Форекс Брокеры

Últimas Noticias

  • Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué 19 de mayo de 2025
  • EDICTO EMPLAZATORIO 8 de mayo de 2025
  • EDICTO EMPLAZATORIO 30 de abril de 2025

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In