• Login
MagangueHoy
sábado, mayo 17, 2025
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La corrupción en Colombia – Por Jaime Alberto Paucar

22 de agosto de 2018
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Jaime Alberto Paucar

En reciente publicación efectuada por la Universidad Externado de Colombia se ratifica que uno de los principales flagelos que corroe el Estado colombiano es la corrupción, en todos los niveles y sectores, incluyendo al sector privado.  Nada nuevo, este mal lo venimos sufriendo desde hace varias décadas, lo novedoso son los niveles a los cuales está llegando.

De allí la necesidad de políticas públicas muy claras para combatir la corrupción. Ya comenzamos a escuchar algunas por parte del nuevo Gobierno que quiere hacerle una guerra frontal; incluso, el pedido  del Fiscal General para que  existan jueces anticorrupción especializados, pareciera una propuesta conducente. La lucha sin cuartel contra la corrupción debe ser tarea de todos los colombianos, un compromiso de todo el Estado para combatirla.   Este flagelo lo observamos en el sistema de salud, en la infraestructura, en la justicia, en los alimentos escolares, en el tráfico de niñas, en las cárceles,  etc. El compromiso debe ser total, de los sectores público y privado,  pues pareciera que los corruptos le están ganando la lid a la sociedad colombiana.

Sin embargo, algunas instituciones en particular tienen responsabilidad directa para combatirla, como la Contraloría, la Procuraduría y la Fiscalía. De allí la importancia de que estas agencias siempre estén regentadas por excelentes ciudadanos,  de las mejores calidades,  comprometidos con  su tarea, bastante difícil y a veces ingrata.

Te puedeInteresar

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

OPINION El día que el universo nos respondió

Tipps für sicheres Spielen auf BetOnRed

De voordelen van het loyaliteitsprogramma bij BetOnRed

Lamentablemente, en el pasado, con honrosas excepciones, estas entidades   han estado politizadas, se han convertido en un fortín burocrático para algunos políticos y con ello pierden   la posibilidad de realizar una tarea eficaz contra la corrupción.  Por ello, los constituyentes del 91 optaron por involucrar a las Altas Cortes en los procesos electorales de estos altos funcionarios, buscando con ello,  darle transparencia a su elección, lograr que lleguen los mejores profesionales y alejar el proceso de la política parlamentaria, por lo menos en la escogencia de los candidatos. El experimento, con importantes excepciones no funcionó;   en el caso de la Contraloría por ejemplo, la terna  la enviaban al Congreso  la Corte Suprema, el Consejo de Estado y la Corte Constitucional;  pero  en la designación aparecían a veces criterios calculadores,  como quien  sería el más viable en el Congreso, regresando prácticamente a las mismas motivaciones políticas que se querían superar y para colmo de males; algunos electores, buscaron retribución burocrática, politizando su función. Por semejante fiasco, el sistema debe cambiarse.

Para el cambio del sistema electoral, se comenzó con la Contraloría y ahora estamos viendo en funcionamiento el nuevo proceso con muy lamentables resultados.  Lo primero, la intervención de la universidad para hacer una preselección, resulto inútil, pues el Congreso se apartó claramente de los puntajes de dicho proceso de selección y eligió a su gusto, de acuerdo con el poder político. Nos podíamos haber ahorrado el paso por la universidad; para que a acudir a él si no le hacen caso. Prácticamente regresamos a lo que había antes de la Constitución del 91. Queda la posibilidad de que los destronados por tutela, logren meterse entre los diez, pues así sucede en el poder judicial cuando no se escoge al primero de la lista.

Que lo sucedido nos sirva de lección para poder realizar acertadamente las reformas que se vienen;  no precisamente de la tal consulta  anticorrupción, que por sus  reales fines y por su alto costo, se constituye en otro ejemplo de lo que no debe hacerse.

Tags: Jaime Alberto Arrubla PaucarOpinión

Tendencia

  • IP Stresser and Free Booter Services.

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estado de salud del Papa Benedicto XVI se ha agravado

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inseguridad sin freno en Magangué: Mujer es víctima de atraco en su establecimiento

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aseo Ya”, será el nuevo operador de Los residuos sólidos en Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

12 de marzo de 2025
Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

12 de marzo de 2025
La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto

La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto

12 de marzo de 2025
Inseguridad sin freno en Magangué: Mujer es víctima de atraco en su establecimiento

Inseguridad sin freno en Magangué: Mujer es víctima de atraco en su establecimiento

12 de marzo de 2025
Accidente de tránsito en la avenida Colombia deja un motociclista herido

Accidente de tránsito en la avenida Colombia deja un motociclista herido

11 de marzo de 2025
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • ! Без рубрики
  • 1
  • 1w
  • 1Win AZ Casino
  • 1Win Brasil
  • 1win Brazil
  • 1win India
  • 1WIN Official In Russia
  • 1win Turkiye
  • 1win uzbekistan
  • 1winRussia
  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Artificial intelligence (AI)
  • blog
  • casino
  • ch
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • en
  • Entretenimiento
  • FinTech
  • Forex Trading
  • France
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Kinghills
  • Local
  • lyrica
  • medic
  • Mostbet Russia
  • mostbet tr
  • Mostbet UZ Kirish
  • Nacional
  • News
  • no
  • Noticias
  • Opinión
  • ozempic
  • ozempic nederland
  • pin up casino
  • Pin UP Casino AZ
  • Pin Up Peru
  • PinUP AZ Casino
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • seroquel
  • Software development
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Uncategorized
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado
  • казино
  • Финтех
  • Форекс Брокеры

Últimas Noticias

  • Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía 12 de marzo de 2025
  • Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas 12 de marzo de 2025
  • La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto 12 de marzo de 2025

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In