• Login
MagangueHoy
domingo, mayo 18, 2025
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pandemia de corrupción en Colombia

24 de abril de 2020
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Fiscalía General, la Procuraduría General y la Contraloría General, entregaron un preocupante balance de los primeros hallazgos de casos de corrupción en la celebración de contratos de alcaldías y gobernaciones del país durante la emergencia por el COVID-19.

Las contrataciones cuestionadas están relacionadas, en su mayor parte, con entrega kits de víveres y aseo para población vulnerable, en algunos casos adultos mayores y estudiantes, donde se evidencian algunas veces notorios sobrecostos.

Se trata de 24 procesos disciplinarios en 14 gobernaciones y más de 70 procesos en 55 municipios. Los organismos de control también identificaron un total de 53 procesos contractuales que suman cerca de 136 mil millones de pesos.

Te puedeInteresar

Gobernador Yamil Arana se mantiene como el mejor de Colombia y crece en popularidad, según encuesta de Invamer

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

Retiran del mercado “Vitafer-L” por contener un principio activo no declarado

Adiós a la ‘Gorda Fabiola’: la comediante que hizo reír a toda Colombia falleció a los 61 años

Hay presuntos sobrecostos también en la compra de elementos de protección y hospitalarios, así como material quirúrgico.

“Asistimos a uno de los capítulos más dramáticos de la corrupción en Colombia. La corrupción mata cuando no llega un mercado o cuando no entregamos equipos de bioseguridad al personal médico”, dijo el Procurador Fernando Carrillo.

Como primera determinación la Procuraduría General suspendió al gobernador del Chocó, de manera preventiva, y solicitó suspensión del contrato 0198 de 2020 con la Fundación Chocó Saludable, por más de $2.000 millones de pesos, debido a supuestas faltas disciplinarias.

En el primer mes de la emergencia sanitaria por el COVID-19, la Contraloría analizó 17.486 contratos por $2,1 billones, generando 108 alertas en 26 departamentos que adelantaron contratación por un total de $155.231 millones.

El ente de control abrió proceso de responsabilidad fiscal por $1.050 millones contra Gobernador de Arauca y ordenó 27 indagaciones preliminares.

“No queremos que estos personajes hagan fiestas con los recursos de los colombianos”, dijo el contralor General, Carlos Felipe Córdoba.

Entre las Gobernaciones que serán objeto de indagaciones preliminares están Valle del Cauca, Cesar, Casanare, Tolima, Nariño, Guaviare y Vichada.

Precisamente se abrió investigación por la contratación por $1.020 millones de la estrategia de divulgación del tema del COVID-19 por parte de la Gobernación del Tolima, donde se solicitó oferta económica a una sola firma y se invirtieron recursos del Fondo de Mitigación de Emergencia Departamental.

La Contraloría también evidenció presuntos sobrecostos de aproximadamente $1.269 millones en un contrato de la Armada Nacional Base Naval #6 ARC Bogotá, para la adquisición de elementos de protección personal.

Un caso llamativo es la contratación con una persona natural de manómetros para balas de oxígeno, donde los presuntos sobrecostos verificados pueden alcanzar más de $40 millones.

La Fiscalía General de la Nación, ha adelantado una verificación sobre 909 contratos, de los cuales se adelantan 63 iniciativas investigativas.

“Gracias al trabajo conjunto, 13 contratos por un valor de 17.000 millones de pesos han disminuido su valor o han sido terminados”, reveló Francisco Barbosa, fiscal general.

La Fiscalía anunció que se iniciaron cinco indagaciones en contra los Gobernadores de Arauca (2), Magdalena, San Andrés y Vichada.

«En este momento hay una investigación que se abrió contra el gobernador de Magdalena ante la unidad de fiscales de la Corte Suprema Justicia», dijo Barbosa.

Se han abierto 38 procesos en etapa de indagación preliminar por presunta violación a los principios de la contratación estatal en contratos celebrados entre municipios y gobernaciones.

Tendencia

  • IP Stresser and Free Booter Services.

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estado de salud del Papa Benedicto XVI se ha agravado

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inseguridad sin freno en Magangué: Mujer es víctima de atraco en su establecimiento

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aseo Ya”, será el nuevo operador de Los residuos sólidos en Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

12 de marzo de 2025
Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

12 de marzo de 2025
La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto

La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto

12 de marzo de 2025
Inseguridad sin freno en Magangué: Mujer es víctima de atraco en su establecimiento

Inseguridad sin freno en Magangué: Mujer es víctima de atraco en su establecimiento

12 de marzo de 2025
Accidente de tránsito en la avenida Colombia deja un motociclista herido

Accidente de tránsito en la avenida Colombia deja un motociclista herido

11 de marzo de 2025
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • ! Без рубрики
  • 1
  • 1w
  • 1Win AZ Casino
  • 1Win Brasil
  • 1win Brazil
  • 1win India
  • 1WIN Official In Russia
  • 1win Turkiye
  • 1win uzbekistan
  • 1winRussia
  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Artificial intelligence (AI)
  • blog
  • casino
  • ch
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • en
  • Entretenimiento
  • FinTech
  • Forex Trading
  • France
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Kinghills
  • Local
  • lyrica
  • medic
  • Mostbet Russia
  • mostbet tr
  • Mostbet UZ Kirish
  • Nacional
  • News
  • no
  • Noticias
  • Opinión
  • ozempic
  • ozempic nederland
  • pin up casino
  • Pin UP Casino AZ
  • Pin Up Peru
  • PinUP AZ Casino
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • seroquel
  • Software development
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Uncategorized
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado
  • казино
  • Финтех
  • Форекс Брокеры

Últimas Noticias

  • Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía 12 de marzo de 2025
  • Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas 12 de marzo de 2025
  • La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto 12 de marzo de 2025

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In