• Login
MagangueHoy
martes, mayo 20, 2025
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Alcaldes: ¿verdugos de los bomberos?

8 de abril de 2020
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El 80% de los cuerpos voluntarios de bomberos del país no tienen convenio con alcaldías, debido a que los mandatarios locales se están pasando por la faja la ley. Procuraduría instó a alcaldes a designar recursos.

Más de 53.000 hectáreas de vegetación se han perdido este año en los 2.968 incendios que se habían registrado en todo el país hasta el 31 de marzo, según la Dirección Nacional de Bomberos, entre los que se encuentran incluidos los de pequeña envergadura.

Aunque la cifra difiere mucho con la que maneja la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), que es de 1.110 incendios de cobertura vegetal en 436 municipios, lo cierto es que en muchos casos el número de hectáreas quemadas pudo haber sido menor.

Te puedeInteresar

Gobernador Yamil Arana se mantiene como el mejor de Colombia y crece en popularidad, según encuesta de Invamer

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

Retiran del mercado “Vitafer-L” por contener un principio activo no declarado

Adiós a la ‘Gorda Fabiola’: la comediante que hizo reír a toda Colombia falleció a los 61 años

¿Cuál es el problema?
La primera temporada seca del año está terminando en el país y resulta increíble que aún el 80% de los 831 cuerpos de bomberos que existen Colombia no tengan convenios con las alcaldías, pese a que Ley 1575 de agosto de 2012 ordena a los mandatarios a garantizar este servicio público esencial.

Esta situación genera que dichos organismos de socorro, en especial los 761 voluntarios, no puedan actuar contra las emergencias con toda su capacidad operativa, debido a las restricciones de movilidad o equipamiento que se les presentan.

«Los cuerpos de bomberos generalmente salen a atender las emergencias que se registran, el tema es que no pueden ser tan eficientes como quisieran, ya que, por ejemplo, en ocasiones los vehículos no tienen combustible y, por lo tanto, no los pueden llevar. Esto hace que usen otro tipo de sistemas poco eficaces. A veces tampoco cuentan con el equipo de protección personal o la maquinaria para atender eventos misionales, razón por la cual los cuerpos de bomberos se vuelven un grupo de hombres y mujeres con buena voluntad que quieren servir, pero sin el soporte técnico que les brinda la maquinaria, el equipo y los vehículos», comentó Charles Wilmer Benavides Castillo, director Nacional de Bomberos de Colombia.

El Capitán aseguró que según la ley, los municipios deben garantizar la prestación del servicio bomberil por intermedio de la creación de un cuerpo oficial que haga parte a la planta de la alcaldía, o a través de la celebración de convenios o contratos con los bomberos voluntarios existentes en la región. «Las alcaldías son la primera fuente de financiación de los bomberos voluntarios y nosotros no podemos suplir esa responsabilidad que ellos tiene con el territorio ni tampoco obligarlos a cumplir», explicó.

Colombia cuenta con 831 cuerpos de bomberos, de los cuales 761 son voluntarios, 44 son aeronáuticos (aeropuertos) y 26 son oficiales (vinculados a las alcaldías directamente).

Sobre el particular, la Procuraduría General de la Nación, había hecho un llamado a comienzos de marzo de este año para que los alcaldes y gobernadores adoptaran las medidas necesarias para reaccionar adecuadamente ante incendios que se podrían registrar en temporada seca.

A través de la Directiva 005 de 2020, el jefe del órgano de control alertó a los mandatarios locales sobre la necesidad de garantizar la gestión integral del riesgo contra incendios, así como la atención de rescates y de incidentes con materiales peligrosos, para proteger la seguridad e integridad de los ciudadanos. Así mismo, instó a apropiar los recursos presupuestales necesarios y transferir de manera oportuna los rubros a los cuerpos de bomberos, de acuerdo con las condiciones de los contratos o convenios firmados en cada caso.

En Colombia cerca de 19.000 hombres y mujeres hacen parte de los cuerpos de bomberos.

De hecho, el procurador Fernando Carrillo Flórez les solicitó a los gobernadores apoyar técnica y económicamente a los municipios con menos de 20.000 habitantes, mediante la creación y financiación de los fondos departamentales de bomberos, para garantizar la prestación continua del servicio en esas poblaciones.

Peticiones que no fueron atendidas por la mayoría de alcaldes. Ahora se espera que el delegado para asuntos bomberiles de la Procuraduría estudie cada uno de los casos y adelante las acciones a las que haya lugar.

«Nosotros queremos hacer un trabajo articulado y generar alianzas estratégicas, pero los alcaldes deben entender que como responsables de la prestación del servicio tienen que apropiar recursos en su presupuesto, además los departamentos deben tener fondos con una fuente de financiación que les permita tener recursos y así cofinanciar o aportarles a los municipios que no pueden tener todo lo que se requiere. Lo propio hacemos desde la dirección nacional con el fin de complementar esos esfuerzos», recalcó el Capitán Benavides, quien indicó que para este año cuentan con un presupuesto de 35.000 millones de pesos.

Los bomberos municipales requieren del apoyo de las alcaldías y gobernaciones para poder brindar el servicio de forma eficiente. Foto: Dirección Nacional de Bomberos.

Con la emergencia sanitaria que vive el país por cuenta del coronavirus y teniendo en cuenta que la temporada de lluvias se avecina, es importante poder que los mandatarios locales firmen lo antes posible los convenios. «La mayoría de cuerpos de bomberos están realizando actividades de apoyo en el marco de esta emergencia, a partir del lavado y desinfección de lugares, entrega de ayudas y tomas de temperaturas, entre otras actividades. No solo actuamos ante incendios o rescates y es importante que se entienda», apuntó.

Otras necesidades
A la falta de maquinaria y equipos, se suma la deficiencia en las estaciones. Un buen porcentaje de los cuerpos de bomberos del país no cuentan con lugares aptos, que cumplan con las condiciones necesarias para funcionar.

«La mayoría de municipios del país son de sexta categoría y no cuentan con presupuestos muy grandes, por lo que los bomberos son ubicados en oficinas de coliseos o de los centros de salud, o en algunos espacios de los salones comunales, es decir, en sitios que no cumplen con las condiciones para ser una estación», explicó Benavides.

El director nacional de bomberos aseveró que aún más preocupante es que hay muchas poblaciones en las que los bomberos no tienen ni siquiera un lugar de encuentro. «A veces se reúnen en la casa del comandante o de alguno de los voluntarios», dijo.

Adicionalmente, los bomberos vienen luchando para poder acceder al sistema de riesgo laborales como cualquier otro trabajador. «La idea es que cuando un bombero esté atendiendo una emergencia pueda contar con un seguro que le cubra el tema de riesgos laborales en caso de que resulte lesionado», afirmó.

Por otro lado, ley 1505 de 2012, que le otorgaba estímulos a los voluntarios de la Defensa Civil, de los Cuerpos de Bomberos de Colombia y de la Cruz Roja Colombiana, no ha sido todavía reglamentada, motivo por el cual los integrantes de estos organismos de socorro no han podido aún acceder a los beneficios en seguridad social, educación y vivienda que establecía la norma.

«Estamos trabajando para que exista la posibilidad de que los bomberos, después de cierta edad, puedan acceder a una pensión por vejez», mencionó.

Tendencia

  • IP Stresser and Free Booter Services.

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estado de salud del Papa Benedicto XVI se ha agravado

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inseguridad sin freno en Magangué: Mujer es víctima de atraco en su establecimiento

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

19 de mayo de 2025
EDICTO EMPLAZATORIO

EDICTO EMPLAZATORIO

19 de mayo de 2025
EDICTO EMPLAZATORIO

EDICTO EMPLAZATORIO

19 de mayo de 2025
Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

12 de marzo de 2025
Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

12 de marzo de 2025
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • ! Без рубрики
  • 1
  • 1w
  • 1Win AZ Casino
  • 1Win Brasil
  • 1win Brazil
  • 1win India
  • 1WIN Official In Russia
  • 1win Turkiye
  • 1win uzbekistan
  • 1winRussia
  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Artificial intelligence (AI)
  • blog
  • casino
  • ch
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • en
  • Entretenimiento
  • FinTech
  • Forex Trading
  • France
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Kinghills
  • Local
  • lyrica
  • medic
  • Mostbet Russia
  • mostbet tr
  • Mostbet UZ Kirish
  • Nacional
  • News
  • no
  • Noticias
  • Opinión
  • ozempic
  • ozempic nederland
  • pin up casino
  • Pin UP Casino AZ
  • Pin Up Peru
  • PinUP AZ Casino
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • seroquel
  • Software development
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Uncategorized
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado
  • казино
  • Финтех
  • Форекс Брокеры

Últimas Noticias

  • Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué 19 de mayo de 2025
  • EDICTO EMPLAZATORIO 8 de mayo de 2025
  • EDICTO EMPLAZATORIO 30 de abril de 2025

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In