• Login
MagangueHoy
miércoles, mayo 21, 2025
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La educación secuestrada – Por José Félix Lafaurie Rivera

7 de diciembre de 2019
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Te puedeInteresar

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

OPINION El día que el universo nos respondió

Tipps für sicheres Spielen auf BetOnRed

De voordelen van het loyaliteitsprogramma bij BetOnRed

José Félix Lafaurie Rivera

Aunque se haya convertido en lugar común a fuerza de repetirlo como letanía sin consecuencias, es una verdad de a puño que, en una sociedad normal, la educación es el motor de movilidad social y, también, factor de cambio entre la eterna condición de país “en desarrollo” y la deseable de país “desarrollado”.
Ahora bien, la referencia a una “sociedad normal” se debe a que la nuestra no lo es, principalmente por la maldición del narcotráfico, que ha trastocado profundamente sus valores, lo cual, más allá de la acción de las autoridades contra el delito, no ha logrado ser neutralizado como y donde se debe: con la educación y en la escuela.
Llegamos entonces al tema de la educación: su cobertura, infraestructura y, sobre todo, su calidad, asuntos en los que, así falte mucho, es mucho lo que se ha avanzado, aunque pretenda negarlo Fecode, el sindicato que, literalmente, ha secuestrado la educación y, en su incapacidad para mirarse el ombligo, insiste en que la calidad es un problema presupuestal, dejando a un lado la altura moral y la solvencia profesional de “el maestro”, es decir, su propia importancia. En 2017, Hong Kong “invirtió” en educación el 3,3% del PIB y Japón el 3,6%, mientras Colombia, a juzgar por los pobres resultados en las pruebas PISA, “gastó” el 4,6%. No todo es dinero.
No es un secreto la orientación izquierdista de Fecode, su alineación política con Petro y, claro, su papel protagónico en el paro, pues Fecode no solo hace parte de la CUT con el 50% de sus afiliados, según se lee en su página oficial, sino que ejerce una influencia natural sobre el estudiantado. Es decir, Fecode es el principal instrumento de Petro para cumplir su amenaza de movilización permanente en un paro que, según el titular de un diario capitalino, “nadie logra explicar”.
¿Por qué marchan Fecode y los estudiantes, si ya obtuvieron con su propio paro un incremento histórico en el presupuesto para educación? Los más de 44 billones para 2020 no solucionarán todo, porque probablemente la deuda histórica no se podrá saldar en un año ni en un cuatrienio, pero esa decisión responsable del Gobierno es una señal de compromiso que, de hecho, marcó el final del paro estudiantil y de Fecode. Entonces, ¿por qué vuelven a marchar?, ¿por qué los insultos al presidente que les cumplió?, ¿por qué las arengas de “Fuera Duque”?
¿Por qué Fecode se pronuncia contra ¡el holding financiero!, la ley que garantiza sus propios recursos y once temas más que poco o nada tienen que ver con educación? ¿Por qué su presidente evade la respuesta de hasta cuándo las movilizaciones y evita comentar sobre los perjuicios a la economía y al ciudadano de a pie?
No le importa. Su consigna y su mandado es otro: desestabilizar; y ahora, para blindarse, se victimiza. Da grima; los educadores de Colombia ya no educan…, adoctrinan; apenas callan cuando Petro invita a los estudiantes de secundaria a abandonar las aulas y salir a marchar. ¡Irresponsable!
Los educadores, que evalúan a nuestros hijos pero no se dejan evaluar; primeros responsables de convertir la educación en círculo virtuoso para sus educandos y para la sociedad; los que deberían atajar en la escuela la degradación de los valores; los encargados de construir sociedad, han caído en el círculo vicioso de la agitación política y el odio de clases que la destruyen; están distraídos en la revuelta callejera, dizque pacífica, como si no fuera violento atacar el derecho a la movilización y al trabajo de sus compatriotas. En esas están.

Tendencia

  • IP Stresser and Free Booter Services.

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inseguridad sin freno en Magangué: Mujer es víctima de atraco en su establecimiento

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estado de salud del Papa Benedicto XVI se ha agravado

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

19 de mayo de 2025
EDICTO EMPLAZATORIO

EDICTO EMPLAZATORIO

19 de mayo de 2025
EDICTO EMPLAZATORIO

EDICTO EMPLAZATORIO

19 de mayo de 2025
Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

12 de marzo de 2025
Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

12 de marzo de 2025
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • ! Без рубрики
  • 1
  • 1w
  • 1Win AZ Casino
  • 1Win Brasil
  • 1win Brazil
  • 1win India
  • 1WIN Official In Russia
  • 1win Turkiye
  • 1win uzbekistan
  • 1winRussia
  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Artificial intelligence (AI)
  • blog
  • casino
  • ch
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • en
  • Entretenimiento
  • FinTech
  • Forex Trading
  • France
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Kinghills
  • Local
  • lyrica
  • medic
  • Mostbet Russia
  • mostbet tr
  • Mostbet UZ Kirish
  • Nacional
  • News
  • no
  • Noticias
  • Opinión
  • ozempic
  • ozempic nederland
  • pin up casino
  • Pin UP Casino AZ
  • Pin Up Peru
  • PinUP AZ Casino
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • seroquel
  • Software development
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Uncategorized
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado
  • казино
  • Финтех
  • Форекс Брокеры

Últimas Noticias

  • Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué 19 de mayo de 2025
  • EDICTO EMPLAZATORIO 8 de mayo de 2025
  • EDICTO EMPLAZATORIO 30 de abril de 2025

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In