• Login
MagangueHoy
lunes, mayo 19, 2025
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El fenómeno global de los esports, Colombia no es la excepción

3 de octubre de 2019
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con 454 millones de espectadores en todo el mundo y más de mil millones de dólares en ingresos, el videojuego competitivo se posiciona como uno de los sectores estratégicos del ocio digital.

La Liga de Videojuegos Profesional (LVP), que nació en España, ya tiene representación en Colombia, además Bogotá fue la sede de la final de Latinoamérica del famoso ‘League of Legends’, evento que se llevó a cabo en las instalaciones del Movistar Arena, al que asistió una gran cantidad de público. El país se subió a esta tendencia y sigue ganando adeptos de todas las edades. 

Te puedeInteresar

Gobernador Yamil Arana se mantiene como el mejor de Colombia y crece en popularidad, según encuesta de Invamer

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

Retiran del mercado “Vitafer-L” por contener un principio activo no declarado

Adiós a la ‘Gorda Fabiola’: la comediante que hizo reír a toda Colombia falleció a los 61 años

Al respecto, el Doctor Marcos Antón, director del Máster en Gestión de esports de la Universidad Internacional de Valencia (VIU), destacó: “se han convertido en un auténtico fenómeno de masas, capaz de reinterpretar nuestra manera de entender la competición, el espectáculo y el deporte. Lo que comenzó como una reunión de científicos en 1972 para jugar Spacewar, se ha convertido en una industria millonaria, muy similar a las grandes competiciones deportivas”.

Con 454 millones de espectadores en todo el mundo y más de mil millones de dólares en ingresos, este fenómeno se posiciona como uno de los sectores estratégicos del ocio digital. Un sector globalizado que salta de internet a todos los puntos de la geografía mundial a través de numerosos eventos presenciales cada vez más multitudinarios, lo convierte en una oportunidad para el desarrollo de negocios en múltiples sectores, como el tecnológico, la publicidad o hasta el turismo.

Los esports son la profesionalización de las competiciones de videojuegos y nacen como un fenómeno paralelo al consumo tradicional del videojuego, allí se debe aclarar que no es lo mismo un gamer (como se puede denominar a cualquier jugador de videojuegos) que, a un progamer, es decir, el de nivel profesional, quien participa en torneos y competiciones, generalmente, dentro de un equipo o club.

De allí se despende algo interesante y es que nace un nuevo perfil; el espectador, que no necesariamente tiene que ser competidor, sino que disfruta viendo esta actividad como espectáculo, de la misma forma que cualquier fan a un deporte tradicional.

“Ahí nace el reto de su evolución, el cual es monetizar al usuario final, ya que la industria demostró que es capaz de mover grandes cantidades de dinero y ha protagonizado interesantes inversiones. Ahora, la clave es conseguir rentabilizar de forma clara estas inversiones más allá del retorno publicitario”, complementó el director del Máster online en Gestión de esports, que dará comienzo en octubre.

Antón, complementó que con la explosión del mundo digital a través de las conexiones de alta velocidad se ha logrado una revolución a nivel de contenidos. Los servicios de streaming como Twitch o YouTube, son herramientas para que los protagonistas alcancen adeptos de todas las edades. En este escenario, América Latina se posiciona como una de las regiones con mayor potencial de desarrollo -por ejemplo- al tener una lengua común y un ecosistema particular que sirve como caldo de cultivo para esta industria que está en constante crecimiento.

Marcas como aliadas

Gran parte de la escena está aún por desarrollar debido a la falta de inversión, allí hay un espacio para seguir potencializando el sector y eso se puede lograr con la entrada de las marcas; por un lado, para el sector, le permite el desarrollo económico del mismo y para las organizaciones, que pueden sacarle frutos a una industria pionera con un perfil de consumidor bastante definido. Cada vez más, los esports están encontrando mayor espacio en la cultura popular y en entretenimiento mainstream; si siguen por ese camino, solo se puede vaticinar un crecimiento constante de la industria asociada a ellos.

Ha sido tal la acogida, que incluso importantes franquicias deportivas han entrado a los esports, como ha sido el caso del Santos Fc de Brasil, Valencia CF (España), Manchester City o el Besiktas, entre otros. En conclusión, la puerta es gigante y los países, inversionistas y marcas, tienen un abanico de posibilidad para aprovechar la industria para hacerla crecer.

 

Tendencia

  • IP Stresser and Free Booter Services.

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estado de salud del Papa Benedicto XVI se ha agravado

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inseguridad sin freno en Magangué: Mujer es víctima de atraco en su establecimiento

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Venezolanas se prostituyen en Magangué para poder vivir

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

12 de marzo de 2025
Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

12 de marzo de 2025
La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto

La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto

12 de marzo de 2025
Inseguridad sin freno en Magangué: Mujer es víctima de atraco en su establecimiento

Inseguridad sin freno en Magangué: Mujer es víctima de atraco en su establecimiento

12 de marzo de 2025
Accidente de tránsito en la avenida Colombia deja un motociclista herido

Accidente de tránsito en la avenida Colombia deja un motociclista herido

11 de marzo de 2025
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • ! Без рубрики
  • 1
  • 1w
  • 1Win AZ Casino
  • 1Win Brasil
  • 1win Brazil
  • 1win India
  • 1WIN Official In Russia
  • 1win Turkiye
  • 1win uzbekistan
  • 1winRussia
  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Artificial intelligence (AI)
  • blog
  • casino
  • ch
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • en
  • Entretenimiento
  • FinTech
  • Forex Trading
  • France
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Kinghills
  • Local
  • lyrica
  • medic
  • Mostbet Russia
  • mostbet tr
  • Mostbet UZ Kirish
  • Nacional
  • News
  • no
  • Noticias
  • Opinión
  • ozempic
  • ozempic nederland
  • pin up casino
  • Pin UP Casino AZ
  • Pin Up Peru
  • PinUP AZ Casino
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • seroquel
  • Software development
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Uncategorized
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado
  • казино
  • Финтех
  • Форекс Брокеры

Últimas Noticias

  • Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía 12 de marzo de 2025
  • Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas 12 de marzo de 2025
  • La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto 12 de marzo de 2025

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In