• Login
MagangueHoy
sábado, mayo 17, 2025
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El silencio como estrategia – Por Marcel Lhermitte

9 de agosto de 2019
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Marcel Lhermitte

Las campañas electorales están conformadas por una serie de hitos que marcan el transcurso y el devenir de la misma. La mayoría de ellos se establecen previamente en la planificación estratégica mientras que otros vienen dados por el almanaque y la misma agenda nacional, como fue el caso del pasado domingo 4 de agosto, cuando se celebró en Uruguay el prerreferéndum que buscaba derogar la Ley Integral Trans.

La normativa aprobada en el año 2018, en el gobierno del Frente Amplio, promueve beneficios vinculados a la salud, educación, vivienda, inclusión laboral y reparación por violencia institucional para el colectivo trans. Se trata de derechos para una “minoría” que otorgó el oficialismo y que buscó ser derogado por parte de la oposición conservadora, fundamentalmente por aquellos que están más vinculados a los colectivos evangélicos.

Para que la normativa se plebiscitara debería haberse alcanzado el 25% del padrón electoral, un listón demasiado alto en general, pero más aún si tenemos en cuenta que esta instancia ante las urnas no es obligatoria.

Te puedeInteresar

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

OPINION El día que el universo nos respondió

Tipps für sicheres Spielen auf BetOnRed

De voordelen van het loyaliteitsprogramma bij BetOnRed

Menos del 10% del padrón electoral uruguayo se presentó voluntariamente en los circuitos, lo que determinó una aplastante derrota de quienes buscaban cercenar derechos adquiridos. De todas formas no se puede decir que el 90% de los que no acudieron a la cita sean defensores de la normativa.

Existió mucha desinformación, desinterés y poca campaña real. Por un lado el Frente Amplio y sus principales figuras se pronunciaron a favor de la defensa de la ley trans; por otro, sectores del Partido Nacional y de los ultraderechistas de Cabildo Abierto promovían la derogación; el resto optó por un ensordecedor silencio estratégico. Un silencio que no pueda pesar en los comicios presidenciales.

La campaña en sí se vio fagocitada por la “coyuntura política”, los medios no ofrecieron buenas coberturas y la información quedó liberada mayoritariamente a las redes sociales, donde los actores políticos y sociales hicieron sus principales trincheras. Claro está que no faltaron las fakes news, en esta ocasión de parte del colectivo conservador que promovió información falsa que afirmaba que, con la nueva normativa, los menores de edad podrían cambiar de sexo a través de procesos de hormonización, sin el consentimiento de sus padres.

En lo que a hitos se refiere, y tomando en cuenta el modelo de campaña permanente, la izquierda triunfó ante la oposición en la primera de las batallas electorales previstas. Se adjudicó el primer punto de una partida que es la más pareja de los últimos quince años. Desde la oposición, Carlos Iafigliola, el diputado del Partido Nacional y principal promotor de la derogación no abandona su lucha y anuncia que buscará terminar con la ley desde el Parlamento, en el período 2020 – 2025, pero para que eso ocurra el bloque conservador deberá conseguir la mayoría en las elecciones de octubre de este año.

Aún no existen relatos claros de parte de los candidatos presidenciales ni de sus colectivos en la campaña electoral uruguaya, pero en esta primera contienda estuvieron en juego los derechos, derechos que han sido bandera de los gobiernos de izquierda y que mayoritariamente no contaron con el apoyo parlamentario de la oposición.

Más allá de la ley trans, no hay que olvidar que la derecha no prestó los votos de sus legisladores para la aprobación de normativas como las jornadas de 8 horas para los trabajadores rurales, la ley de interrupción voluntaria del embarazo, la regulación de la producción y distribución de la marihuana, el matrimonio igualitario y otras tantas iniciativas.

Se puede prever la llegada de una campaña con una izquierda defensora de los derechos y de una derecha dividida en dos, los que quieren terminar con los mismos y los que utilizarán el silencio como estrategia.

Marcel Lhermitte es consultor en comunicación política y campañas electorales. Periodista, licenciado en Ciencias de la Comunicación y magíster en Comunicación Política y gestión de Campañas Electorales. Ha asesorado candidatos y colectivos progresistas en Uruguay, Chile, Francia y España

Tendencia

  • IP Stresser and Free Booter Services.

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estado de salud del Papa Benedicto XVI se ha agravado

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inseguridad sin freno en Magangué: Mujer es víctima de atraco en su establecimiento

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aseo Ya”, será el nuevo operador de Los residuos sólidos en Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

12 de marzo de 2025
Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

12 de marzo de 2025
La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto

La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto

12 de marzo de 2025
Inseguridad sin freno en Magangué: Mujer es víctima de atraco en su establecimiento

Inseguridad sin freno en Magangué: Mujer es víctima de atraco en su establecimiento

12 de marzo de 2025
Accidente de tránsito en la avenida Colombia deja un motociclista herido

Accidente de tránsito en la avenida Colombia deja un motociclista herido

11 de marzo de 2025
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • ! Без рубрики
  • 1
  • 1w
  • 1Win AZ Casino
  • 1Win Brasil
  • 1win Brazil
  • 1win India
  • 1WIN Official In Russia
  • 1win Turkiye
  • 1win uzbekistan
  • 1winRussia
  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Artificial intelligence (AI)
  • blog
  • casino
  • ch
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • en
  • Entretenimiento
  • FinTech
  • Forex Trading
  • France
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Kinghills
  • Local
  • lyrica
  • medic
  • Mostbet Russia
  • mostbet tr
  • Mostbet UZ Kirish
  • Nacional
  • News
  • no
  • Noticias
  • Opinión
  • ozempic
  • ozempic nederland
  • pin up casino
  • Pin UP Casino AZ
  • Pin Up Peru
  • PinUP AZ Casino
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • seroquel
  • Software development
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Uncategorized
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado
  • казино
  • Финтех
  • Форекс Брокеры

Últimas Noticias

  • Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía 12 de marzo de 2025
  • Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas 12 de marzo de 2025
  • La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto 12 de marzo de 2025

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In