• Login
MagangueHoy
sábado, mayo 17, 2025
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El plan nacional de desarrollo – Por Ana María Rincón Herrera

28 de mayo de 2019
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El pasado sábado el presidente Iván Duque, sanciono la ley de El Plan Nacional de Desarrollo (PND), denominada, ‘Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad’, es la hoja de ruta del gobierno, fijando programas, inversiones y metas para el cuatrienio. También permite evaluar sus resultados y garantiza la transparencia en el manejo presupuestal.

Después de pasar por varios debates en el Congreso de la Republica, su aprobación fue por más de $1.000 billones. Y establece inversiones por $1.096 billones para el cuatrienio, de los cuales $510,1 billones, es decir, 47%, están destinados al Pacto por la Equidad.

Uno de los puntos más importantes es la inversión social, y consiste en sacar a 1,5 millones de personas de la pobreza extrema y a 2,9 millones de colombianos de la pobreza, así como expandir la clase media colombiana.  Importantísimo por la crisis que atraviesa el país con una alta tasa de desempleo. La meta es crear 1,6 millones de empleos y reducir la tasa de desocupación al 7,9%.

Te puedeInteresar

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

OPINION El día que el universo nos respondió

Tipps für sicheres Spielen auf BetOnRed

De voordelen van het loyaliteitsprogramma bij BetOnRed

Otra de las inversiones prioritarias del PND está la destinación de más de $216,8 billones para educación, para que pueda llegar a 2 millones de niños con educación inicial, lo que significa un incremento del 67%. También el aumento del número de niños que se beneficiarán del Programa de Alimentación Escolar (PAE), pasará de 5,3 millones a 7 millones entre 2018 y 2022. Simultáneamente, habrá beneficios para estudiantes en jornada única en colegios oficiales, al pasar de 900 mil a 1,8 millones.

En salud y protección social se invertirán $157,8 billones. En Minas y Energía, $122,5 billones; Transporte, $108,2 billones; Vivienda, Ciudad y Territorio, $67,6 billones; Emprendimiento y Economía Naranja, $67,8 billones; Inclusión Social y Reconciliación, $46,8 billones; Agricultura y Desarrollo Rural, $23,2 billones; Trabajo, $21,4 billones; Ambiente y Desarrollo Sostenible, $9,7 billones, y otros sectores $158,1 billones. Están contemplados beneficios económicos y sociales para la población más vulnerable, manteniéndose los subsidios de energía para los estratos 1, 2 y 3. También se aprobó la reducción del IVA a la gasolina y ahora pasará de 19% a un 5%.

Importantísimo el aumento de los recursos para las inversiones en las regiones en el cuatrienio, alcanzando los $851,9 billones, lo que representa el 77,7% del valor total del ‘Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad’. La región Pacífico, $123,7 billones de pesos, con un crecimiento del 36,3%. El Eje Cafetero y Antioquia, $136,6 billones, con un aumento del 38,7%. En la región Caribe $182,8 billones, lo que significa un aumento del 32,3. La región Central (Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Huila y el Distrito Capital de Bogotá), tendrá inversiones por $235,2 billones, es decir, un aumento del 34%, un buen panorama para nuestro Departamento. Los Santanderes, $62 billones, con un incremento del 18,5%. Los Llanos y Orinoquía, $70,4 billones, 41,1%. La Amazonía, $34,5 billones, un aumento del 68,1%.

En el Plan Nacional de Desarrollo quedaron incluidos artículos dándole facultades extraordinarias al Presidente de la República por seis meses. Para fusionar entidades públicas del sector financiero, reestructurar jerárquica y funcionalmente la Contraloría; simplificar, suprimir o reformar trámites, procesos y procedimientos innecesarios de la administración pública; y tener autonomía presupuestal del Consejo Nacional Electoral, entre otros. Esperamos un mejor futuro y bienestar para nuestra querida Colombia.

Tendencia

  • IP Stresser and Free Booter Services.

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estado de salud del Papa Benedicto XVI se ha agravado

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inseguridad sin freno en Magangué: Mujer es víctima de atraco en su establecimiento

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aseo Ya”, será el nuevo operador de Los residuos sólidos en Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

12 de marzo de 2025
Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

12 de marzo de 2025
La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto

La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto

12 de marzo de 2025
Inseguridad sin freno en Magangué: Mujer es víctima de atraco en su establecimiento

Inseguridad sin freno en Magangué: Mujer es víctima de atraco en su establecimiento

12 de marzo de 2025
Accidente de tránsito en la avenida Colombia deja un motociclista herido

Accidente de tránsito en la avenida Colombia deja un motociclista herido

11 de marzo de 2025
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • ! Без рубрики
  • 1
  • 1w
  • 1Win AZ Casino
  • 1Win Brasil
  • 1win Brazil
  • 1win India
  • 1WIN Official In Russia
  • 1win Turkiye
  • 1win uzbekistan
  • 1winRussia
  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Artificial intelligence (AI)
  • blog
  • casino
  • ch
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • en
  • Entretenimiento
  • FinTech
  • Forex Trading
  • France
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Kinghills
  • Local
  • lyrica
  • medic
  • Mostbet Russia
  • mostbet tr
  • Mostbet UZ Kirish
  • Nacional
  • News
  • no
  • Noticias
  • Opinión
  • ozempic
  • ozempic nederland
  • pin up casino
  • Pin UP Casino AZ
  • Pin Up Peru
  • PinUP AZ Casino
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • seroquel
  • Software development
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Uncategorized
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado
  • казино
  • Финтех
  • Форекс Брокеры

Últimas Noticias

  • Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía 12 de marzo de 2025
  • Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas 12 de marzo de 2025
  • La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto 12 de marzo de 2025

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In