• Login
MagangueHoy
lunes, mayo 19, 2025
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Por una educación de calidad

21 de mayo de 2019
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Congreso aprobó el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 ‘Pacto por Colombia, pacto por la equidad’. El diálogo y la construcción de los meses anteriores dieron lugar a una propuesta de política educativa robusta y de impacto para el desarrollo integral de niños, niñas y jóvenes del país. El Plan se armonizará con el Plan Decenal de Educación 2016-2026, avanzando de manera decidida hacia la garantía del derecho a la educación.

Con un trabajo intersectorial brindaremos atención integral a 2 millones de niños y niñas; de estos 500 mil estarán en transición, aumentando la cobertura al 68%. Iremos progresivamente hacia una educación inicial con enfoque de atención integral, universal, gratuita y de calidad en los tres grados de preescolar, en armonía con la normatividad y la política de Cero a Siempre.

En educación básica y media avanzaremos hacia la atención integral gracias a la articulación de estrategias de bienestar, aprendizajes y mejoramiento de ambientes escolares, la consolidación de entornos escolares protectores y seguros, el desarrollo de competencias socioemocionales, la vinculación de las familias y el fortalecimiento de la relación escuela-territorio.

Te puedeInteresar

Gobernador Yamil Arana se mantiene como el mejor de Colombia y crece en popularidad, según encuesta de Invamer

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

Retiran del mercado “Vitafer-L” por contener un principio activo no declarado

Adiós a la ‘Gorda Fabiola’: la comediante que hizo reír a toda Colombia falleció a los 61 años

En materia de alimentación, crearemos la Unidad Administrativa de Alimentación Escolar para fortalecer esquemas de financiación, ampliar cobertura, promover transparencia y asegurar calidad y oportunidad para 7 millones de niños y niñas. Igualmente, reformaremos el Fondo de Infraestructura para mejorar la estructuración y ejecución de proyectos, evitar concentración de proveedores, promover participación de contratistas locales y garantizar transparencia en la ejecución. Construiremos 7.065 aulas funcionales y otras 5.606 se terminarán y entregarán a 2022. Trabajaremos con Ministerio de Transporte para reglamentar y promover el servicio de transporte escolar en zonas rurales y de frontera.

Con 1.8 millones de estudiantes en Jornada Única en 2022 y el Programa Todos a Aprender, promoveremos una educación de aprendizajes significativos orientada al desarrollo integral. Harán parte de esta apuesta las innovaciones curriculares y una oferta complementaria en competencias socioemocionales y ciudadanas, integrando artes, cultura, deporte, ciencia y tecnología. En educación media, en conjunto con el SENA, ofreceremos doble titulación a 650 mil jóvenes.

El Sistema de Evaluación integrará información de pruebas externas, evaluación docente y autoevaluación institucional. En los grados 3º, 5º y 9º, se aplicarán pruebas rediseñadas, accesibles a la población con discapacidad, que valorarán los avances en aprendizajes. Trabajaremos para lograr que el 20% los planteles oficiales estén en categorías superiores de Saber 11° y reduciremos en 6% la brecha con los privados.

Los docentes y directivos contarán con 126 mil oportunidades de formación para mejorar sus prácticas, 24 mil accederán a proyectos de investigación, 8 mil ingresarán a posgrados y 10 mil directivos participarán en la Escuela de Liderazgo. Se fortalecerán las Escuelas Normales Superiores y se priorizará el mérito en la provisión de vacantes.

En educación rural implementaremos una política que promueva educación inicial, mejores condiciones de acceso y bienestar, dignifique a los docentes y renueve estrategias pedagógicas flexibles. Beneficiaremos 1,9 millones de estudiantes con el PAE, se reducirá 17% la brecha en cobertura urbana – rural y aumentará a 10% los colegios rurales con resultados superiores en Saber 11°. Invertiremos en infraestructura y dotaciones para acceso a ambientes dignos y de calidad en el 50% de las residencias escolares.

A fin de lograr avances en materia de calidad y mayor eficiencia en el sector, no solo pensando en los retos del cuatrienio sino a mediano y largo plazo, se conformará una comisión de alto nivel que revisará el Sistema General de Participaciones y construirá una propuesta para mejorar de manera sostenible esquemas de financiación.

En educación superior se incorporan los acuerdos alcanzados con rectores, docentes y estudiantes y se incluyen nuevas oportunidades de acceso, regionalización, políticas de mejoramiento a la calidad y fomento a la innovación e investigación. Avanzamos en la implementación de Generación E que destina recursos de inversión y funcionamiento para el fortalecimiento de 61 instituciones de educación superior públicas y genera transformaciones sociales a través de nuevas oportunidades para más de 336.000 jóvenes y sus familias en 32 departamentos. Dicho esfuerzo debe acompañarse de una reducción de la tasa de deserción y de mayor oferta educativa a nivel regional. También trabajaremos en la reforma integral del ICETEX.

El Plan de Desarrollo apalanca recursos importantes para el cuatrienio, incluye reformas orientadas al avance sostenible en calidad, bienestar y permanencia, favoreciendo trayectorias desde la educación inicial hasta la superior

Tendencia

  • IP Stresser and Free Booter Services.

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estado de salud del Papa Benedicto XVI se ha agravado

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inseguridad sin freno en Magangué: Mujer es víctima de atraco en su establecimiento

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Venezolanas se prostituyen en Magangué para poder vivir

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

12 de marzo de 2025
Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

12 de marzo de 2025
La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto

La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto

12 de marzo de 2025
Inseguridad sin freno en Magangué: Mujer es víctima de atraco en su establecimiento

Inseguridad sin freno en Magangué: Mujer es víctima de atraco en su establecimiento

12 de marzo de 2025
Accidente de tránsito en la avenida Colombia deja un motociclista herido

Accidente de tránsito en la avenida Colombia deja un motociclista herido

11 de marzo de 2025
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • ! Без рубрики
  • 1
  • 1w
  • 1Win AZ Casino
  • 1Win Brasil
  • 1win Brazil
  • 1win India
  • 1WIN Official In Russia
  • 1win Turkiye
  • 1win uzbekistan
  • 1winRussia
  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Artificial intelligence (AI)
  • blog
  • casino
  • ch
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • en
  • Entretenimiento
  • FinTech
  • Forex Trading
  • France
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Kinghills
  • Local
  • lyrica
  • medic
  • Mostbet Russia
  • mostbet tr
  • Mostbet UZ Kirish
  • Nacional
  • News
  • no
  • Noticias
  • Opinión
  • ozempic
  • ozempic nederland
  • pin up casino
  • Pin UP Casino AZ
  • Pin Up Peru
  • PinUP AZ Casino
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • seroquel
  • Software development
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Uncategorized
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado
  • казино
  • Финтех
  • Форекс Брокеры

Últimas Noticias

  • Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía 12 de marzo de 2025
  • Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas 12 de marzo de 2025
  • La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto 12 de marzo de 2025

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In