• Login
MagangueHoy
jueves, mayo 15, 2025
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

¡LAS CIFRAS NO MIENTEN! – Por AMYLKAR D. ACOSTA M

25 de marzo de 2019
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
AMYLKAR D. ACOSTA M

El Sistema General de Participaciones (SGP), contemplado en la Constitución Política de 1991 (Artículo 357), tuvo como su antecedente el Situado fiscal (Artículo 182 de la C. P de 1886), creado en la administración de Carlos Lleras Restrepo (1966 – 1970). Consiste en una Bolsa de recursos provenientes del Presupuesto General de la Nación (PGN), los cuales se transfieren a las entidades territoriales (departamentos, municipios y territorios indígenas), los cuales tienen como destinación específica el financiamiento de la salud, la educación, el agua potable y el saneamiento básico en los territorios.

Hasta el 2001, el monto de los recursos del SGP estaba atado a los ingresos corrientes de la Nación (ICN) y se incrementaban año a año en la misma proporción. Para el año 1990 el mismo representaba el 31.5% de los ICN. Pretextando la recesión económica de 1999 y su impacto sobre las finanzas públicas, el Gobierno Nacional  propuso al Congreso de la República y este aprobó una reforma a la Constitución Política (Acto legislativo 01 de 2001, parágrafo transitorio) desligando el SGP de los ICN.

Y, como en Colombia no hay nada más permanente que las normas transitorias, en el 2007, en vísperas de vencerse el término de la vigencia del Acto legislativo 01 de 2001, una vez más, se reformó nuevamente la Constitución Política (Acto legislativo 04 de 2007, parágrafo transitorio), prolongando el régimen “transitorio” hasta el 2016.

Te puedeInteresar

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

OPINION El día que el universo nos respondió

Tipps für sicheres Spielen auf BetOnRed

De voordelen van het loyaliteitsprogramma bij BetOnRed

De no haberse aprobado los actos legislativos 01 de 2001 y 04 de 2007, los recursos del SGP representarían en este momento el 46.5% de los ICN, pero merced a ellos a duras penas llegan al 29%, menos de lo que representaban en 1990, el 31.5% (¡!).  Según estudio del Banco de la República, dichos recursos “como porcentaje del PIB pasó de representar el 4,8% en 2002 a 3,8% en 2012 y con respecto a los ICN la reducción fue de más de 10 puntos porcentuales al pasar de representar el 40% en 2002 a representar el 28% en 2012”.

En plata blanca, entre los años 2002 y el año 2008 las entidades territoriales (departamentos y municipios) dejaron de recibir por cuenta de los dos actos legislativos de marras (A. L 01 de 2001 y 04 de 2007) la suma de $27.9 billones y entre 2010 y 2016 la bicoca de $71.2 billones (¡!). Es más, si no se hubiera expedido el Acto legislativo 04 de 2007 y se hubiera aplicado la fórmula de crecimiento del Acto Legislativo 01 de 2001, las entidades territoriales habrían recibido cerca de $108 billones más de lo que efectivamente percibieron en el periodo comprendido entre 2002 y 2015. Es decir, que con el Acto legislativo 04 de 2007 en lugar de morigerar la pérdida de ingresos por parte de los departamentos y municipios esta se acentuó. Huelga decir, que cada peso que se le dejó de girar a departamentos y municipios por concepto de las transferencias del SGP es un peso que se le ha quitado a la educación, a la salud, al agua potable y al saneamiento básico, que son el destino específico de las mismas.

Por lo demás, ello explica el fracaso del SGP en su propósito de cerrar las brechas y de lograr la convergencia interregional. Como lo sostiene el ex codirector del Banco de la República, el investigador Adolfo Meisel, “actualmente estamos en los mismos niveles de desigualdad que había en 1991 -convergencia sigma-. Es decir, cero avances en este campo”. Y no es para menos.

Dado que el Acto legislativo 04 de 2007 quedaba sin efecto al caducar el 1 de enero de 2017, pese al reclamo de los departamentos y municipios, así como del gremio de los educadores (FECODE), para que se procediera a tramitar un proyecto de acto legislativo para barajar y volver a repartir, de manera que se corrigiera semejante desequilibrio entre los recursos que concentra la Nación y aquellos que se transfieren a las regiones, el Gobierno se hizo el de la vista gorda y este asunto quedó entre los pendientes del anterior gobierno.

En efecto, el último paro del magisterio el año pasado se levantó con la promesa de que se presentaría para ello el proyecto de acto legislativo y no se hizo. Este es el motivo principal que tiene de nuevo a los educadores marchando en todo el país, demandando el cumplimiento de dicho compromiso. Y que no nos vengan ahora con el cuento que quien lo firmó fue el Gobierno anterior y no este. La respuesta a las demandas tanto de FECODE como de la Minga indígena del Cauca pasa por la reforma del SGP; el Gobierno se ha comprometido a promoverla a través del Plan Nacional de Desarrollo (PND), que es una Ley, cuando la misma no puede darse sino mediante un Acto legislativo que reforme la Constitución Política.

 

 

 

Tendencia

  • Estado de salud del Papa Benedicto XVI se ha agravado

    Estado de salud del Papa Benedicto XVI se ha agravado

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • IP Stresser and Free Booter Services.

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inseguridad sin freno en Magangué: Mujer es víctima de atraco en su establecimiento

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aseo Ya”, será el nuevo operador de Los residuos sólidos en Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva era para Magangué en servicio de aseo público

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

12 de marzo de 2025
Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

12 de marzo de 2025
La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto

La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto

12 de marzo de 2025
Inseguridad sin freno en Magangué: Mujer es víctima de atraco en su establecimiento

Inseguridad sin freno en Magangué: Mujer es víctima de atraco en su establecimiento

12 de marzo de 2025
Accidente de tránsito en la avenida Colombia deja un motociclista herido

Accidente de tránsito en la avenida Colombia deja un motociclista herido

11 de marzo de 2025
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • ! Без рубрики
  • 1
  • 1w
  • 1Win AZ Casino
  • 1Win Brasil
  • 1win Brazil
  • 1win India
  • 1WIN Official In Russia
  • 1win Turkiye
  • 1win uzbekistan
  • 1winRussia
  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Artificial intelligence (AI)
  • blog
  • casino
  • ch
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • en
  • Entretenimiento
  • FinTech
  • Forex Trading
  • France
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Kinghills
  • Local
  • lyrica
  • medic
  • Mostbet Russia
  • mostbet tr
  • Mostbet UZ Kirish
  • Nacional
  • News
  • no
  • Noticias
  • Opinión
  • ozempic
  • ozempic nederland
  • pin up casino
  • Pin UP Casino AZ
  • Pin Up Peru
  • PinUP AZ Casino
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • seroquel
  • Software development
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Uncategorized
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado
  • казино
  • Финтех
  • Форекс Брокеры

Últimas Noticias

  • Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía 12 de marzo de 2025
  • Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas 12 de marzo de 2025
  • La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto 12 de marzo de 2025

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In