Así lo aseguró la directora del Instituto Nacional de Salud, Martha Ospina. En el Caribe están Atlántico, Bolívar, Córdoba, Sucre y Cesar.

La directora del Instituto Nacional de Salud, INS, Martha Lucía Ospina, reportó el pasado jueves que ya son 14 los departamentos y el Distrito Capital donde se están realizando pruebas de diagnóstico de COVID-19, a través de una red de 40 laboratorios.
«De estos laboratorios, 11 funcionan en Antioquia, 11 en el Distrito Capital de Bogotá, 5 en Valle del Cauca, 2 en Atlántico, 2 en Santander y 1 en cada uno de los siguientes departamentos: Bolívar, Caldas, Cauca, Córdoba, Cundinamarca, Risaralda, Sucre, Cesar y Nariño», indicó la funcionaria.
Tras la reunión virtual que sostuvo con alcaldes de ciudades capitales y secretarios de salud departamentales, evento que contó con el apoyo de Asocapitales, Ospina advirtió que «todos los departamentos de Colombia deben tener capacidad para diagnóstico de la COVID-19 y pueden acudir a la Resolución 1619 de 2015, que les permite adscribir laboratorios externos, sea universidad, laboratorio privado o centro de investigación, cuando no cuenten con su laboratorio propio de salud pública a punto para la respuesta a este evento emergente o para aumentar capacidad».
Y agregó que la infraestructura del Instituto Nacional de Salud «terminará reservado para departamentos como Casanare, Guainía y Vichada, que no pueden contar con su laboratorio propio o adjunto».
Según la alta funcionaria, el país tiene proyectado llegar a las 15 mil pruebas diarias, pero esto dependerá de que todos los departamentos cuenten con laboratorios para el coronavirus.